10º-17º

Recibe cada mañana las últimas noticias. REGISTRARME

Recibe las noticias desde Telegram. ÚNETE

Aung San Suu Kyi

La represión en Birmania deja al menos 18 muertos en el día más sangriento

Las muertes han ocurrido como resultado de los disparos contra manifestantes en Rangún, la mayor ciudad del país, Dawei, Mandalay, Bago, Pokokku y Myeik.

Las manifestaciones contra el golpe de Estado se expanden por todo Birmania

No conocemos lo que sucedió en 1988, pero no les dejaremos gobernar de nuevo como lo hicieron con nuestros padres", apunta un estudiante de botánica de 19 años, quien movilizó a sus amigos y conocidos para que se unieran a las manifestaciones de este domingo."Respetar nuestros votos", "justicia para Birmania" o "libertar a nuestros líderes", rezan algunos de los carteles que exhiben los manifestantes, quienes constantemente alzan los tres dedos -anular, corazón e índice- en un gesto de disidencia popularizado por la saga literaria y cinematográfica "los juegos del hambre".El sonido del claxon de los coches en apoyo al movimiento pacífico de desobediencia civil iniciado contra los militares se mezcla con las canciones en favor de la democracia, muchas entonadas por primera vez durante el levantamiento de 1988.La Policía ha establecido controles y barricadas en varios edificios públicos del centro de Rangún, como el Tribunal Supremo o el Ayuntamiento, donde unidades de soldados armados aguardan en su interior.Sin embargo no se han registrado hasta el momento enfrentamientos entre las autoridades y los manifestantes, quienes entregan a los policías rosas y botellas de agua y les piden que se unan a la protesta popular.Las concentraciones prodemocracia también se han sucedido en numerosas partes del país, entre ellas Naipyidó -la capital fundada en 2008 por los militares- y Mandalay -la segundad ciudad más poblada-, donde caravanas de personas en motocicleta circularon por la ciudad, además de decenas de poblaciones.Un día aislados del mundoTras pasar más de 24 horas con un bloqueo casi total a las conexiones de internet, la red fue restablecida sin previo aviso a primeras horas de la tarde del domingo."El servicio de internet ha sido restaurado", indicó en Twitter la operadora Telenor Myanmar, que ayer expresó su rechazo a la imposición de las autoridades aunque acató la medida.El portal de seguimiento Netblocks, con sede en Londres, indicó en su última actualización que Birmania registra "una restauración parcial en la conectividad a internet", aunque precisó que "no está claro si la restauración se mantendrá y las redes sociales permanecen bloqueadas".Sigue vigente por lo tanto la censura ordenada por los uniformados contra Twitter y Facebook, aunque muchos usuarios logran burlar las restricciones a través de programas VPN (red privada virtual).Los militares ordenaron la víspera a todas las teleoperadoras en el país el bloqueo de las conexiones de datos -necesarias para el funcionamiento de internet- para evitar la divulgación de "noticias falsas" y para mantener la "estabilidad" del país, con el objetivo implícito de frenar a la disidencia."Tenía que entregar mi tesis de graduación, pero decidí unirme al movimiento de desobediencia civil (contra la dictadura).

1 2 3 4 5