Recibe cada mañana las últimas noticias. REGISTRARME
Recibe las noticias desde Telegram. ÚNETE
Después de que el sábado tuviesen lugar la lectura de un emotivo manifiesto por parte de la soprano Esperanza Mara, con un híbrido entre el canto y la palabra, en el que expresó la repulsa contra la violencia de género, y la Banda da Loba ofreció un concierto en el que no dejó indiferentes a los asistentes, y en los que estuvieron acompañados de dos componentes de En lingua de signos, además de que la asociación Andaina impartió el martes la charla “Suicidio e xénero” y ayer se proyectó el documental “Onde máis doe” de Xamalú Filmes sobre la violencia vicaria, seguido de un debate moderado por Lola Ferreiro, hoy (21.00) el Conservatorio Profesional de Danza de la Diputación ofrecerá el espectáculo “Danza e liberdade”.
El objetivo de este proyecto consiste en fomentar la conservación del patrimonio natural a través de una serie de jornadas de limpieza.
La directora xeral de Relacións Laborais, Elena Mancha, acompañada de María Caldeiro, de la Fundación para a Pesca e o Marisqueo (Fundamar), acudió ayer la Escola Oficial Marítimo-Pesqueira de Ribeira, con motivo del Primer Curso Superior de Máquinas, para sensibilizar y concienciar a los alumnos del primer curso de sus ciclos medio y superior sobre la promoción de la igualdad real en medidas de prevención de riesgos en los buques pesqueros con enfoque de género, ante la creciente incorporación de mujeres.Caldeiro señaló que se detectó inicialmente un desconocimiento de los alumnos sobre lo que es la conciliación y los estereotipos, pero que de lo que les dijeron algo les quedó y generaron en una mentalidad crítica.
Proponen la siega y la recolección mecánica de las plantas y también el dragado superficial en el tramo urbano del cauce fluvial