Recibe cada mañana las últimas noticias. REGISTRARME
Recibe las noticias desde Telegram. ÚNETE
La alcaldesa de Folgoso do Courel, Lola Castro, confirmó que en las últimas horas el fuego se ha reavivado en varias zonas del ayuntamiento que habían sido afectadas por el incendio que arrasó 11.000 hectáreas de monte durante la segunda quincena de julio y que la Xunta de Galicia dio por extinguido el pasado jueves.
Continúa estabilizado el fuego de Folgoso do Courel y A Pobra do Brollón (Lugo), donde se han juntado cinco focos diferentes, por lo que ahora cuentan como uno único.
Seoane, Folgoso, Vilamor, Seceda, Sobredo, A Seara, Vidallón, Santa Eufemia, Alto do Boi, Pía Paxaro, Formigueiros, Quiroga, A Pobra do Brollón... Entre las cenizas de O Courel (Lugo), el GPS del vehículo anuncia con morbosa puntualidad que el recorrido puede verse afectado por los incendios en Galicia.
El dispositivo de extinción desplegado en la zona de O Courel ha iniciado ya los trabajos para "rematar" el voraz incendio que arrasó unas 10.000 hectáreas de superficie entre las parroquias de Vilamor, en el municipio de Folgoso do Courel, y Saa, en A Pobra do Brollón, y llegó a poner en peligro un bosque único en Europa: la Devesa da Rogueira.
Con esta inscripción en la red mundial, España cuenta con 53 reservas de la biosfera, que ocupan el 12% del territorio.
El estudio se basa en las excavaciones en los castros de Santa María de Cervantes, Castromaior, Viladonga, Arxeriz o Castañoso.