Recibe cada mañana las últimas noticias. REGISTRARME
Recibe las noticias desde Telegram. ÚNETE
Marián Rodríguez, portavoz de la Plataforma en Defensa da Sanidade Pública do Barbanza, dio lectura a un manifiesto en el que precisó que la población está sufriendo importantes trabas y limitaciones para acceder a ser atendida de manera presencial en los centros de salud, PAC y servicios de Pediatría en Atención Primaria; soporta listas de espera de días o semanas y consultas masificadas; la desaparición de consultas de Pediatría; el cierre de muchos PAC al igual que consultorios periféricos del medio rural; la pérdida de actividades de promoción, prevención, rehabilitación, atención a las enfermedades crónicas y los programas de mujer en los ambulatorios; que el Sergas haya puesto fuin a la participación comunitaria y que "o persoal dos centros de saúde está sometido a consicións de inestabilidade e precariedade laboral inaceptables e a unha enorme presión asistencial polos recortes de persoal e pola falta de recursos", precisó.
Y también se les animó a secundar la manifestación convocada para el 14 de julio, con salida a las ocho y media de la tarde desde el centro de salud de Ribeira para recorrer las calles del centro de la ciudad y rematar en la Praza do Concello, en la que tratarán de hacer oir sus "xustas reivindicacións.Aunque se dijo por activa y por pasiva que "a saúde non ten cor política" y que no se quería politizar la demanda vecinal, debido a que entre los asistentes se encontraban representantes de los grupos municipales del PBBI, BNG, PSOE y Suma Ribeira, los portavoces de los dos primeros, Vicente Mariño y Luis Perez, respectivamente, tomaron la palabra.
El comité de Endesa en As Pontes (A Coruña) denuncia un proceso de "desmantelamiento encubierto" de la multinacional eléctrica en la central térmica.