Sanidad y Educación plantean que haya presencialidad, mantener mascarillas y 'grupos burbuja' y reducir distancia a 1,2 metros
En el nivel de alerta 3 y 4, se podría pasar a semipresencialidad sólo a partir de 3º de la ESO
Cruz Roja y Jealsa reafirmaron su compromiso con esta actividad al renovar el convenio iniciado en 2012
Del total de puestos ofertados para el año que viene, más del 85%, en concreto 1.372, serán de nuevo ingreso
Además, algunos incorporan un módulo FCT, por lo que solicitó la máxima colaboración del sector empresarial gallego en la planificación de estas nuevas titulaciones.Cinco de ellos se imparten como experiencia piloto este mismo año: 'Ciberseguridade nos entornos das tecnoloxías da información' en el CIFP Politécnico de Santiago y en el CIFP Rodolfo Ucha Piñeiro de Ferrol; 'Dixitalización do mantemento industrial' en el CIFP As Mercedes de Lugo; 'Cultivos celulares', en el CIFP A Carballeira-Marcos Valcárcel de Ourense; y 'Fabricación intelixente' en el IES Politécnico de Vigo.Adaptación a los tiemposRodríguez destacó la importancia de esta iniciativa para favorecer la empleabilidad de los titulados y que la cifra de inserción alcanza ya el 92 por ciento en el caso de la FP Dual.Por ello, cree "fundamental" trabajar "mano a mano con el tejido empresarial", para "estar preparados y dar una respuesta ágil y adecuada a los nuevos desafíos de la sociedad".El titular de Educación agradeció el papel de los representantes empresariales y su colaboración en el caso de la Formación en Centros de Traballo (FCT) y de la FP Dual.Vieites, por su parte, se refirió a la transformación "acelerada" que está viviendo el sector debido principalmente a la evolución tecnológica y digital, lo que conlleva "grandes cambios" tanto en las formas de producir como en las modalidades de prestación de servicios y actividades.Todo ello implica, además, un cambio de competencias profesionales debido a la automatización y la revolución digital, que requiere de la la adecuación del sistema educativo a las necesidades que marca el mercado laboral y reducir el desajuste existente."En este sentido, administración autonómica y empresarios estamos trabajando codo con codo para impulsar y poner en valor una Formación Profesional tanto básica como dual que se adapte a las demandas actuales del mercado laboral", añade.OfertaLa nueva oferta contará 'Intelixencia artificial e Big data, BIM (Building Information Modeling), Instalación e mantemento de sistemas conectados a Internet (loT), Implementación de redes 5G, Ciberseguridade nos entornos das tecnoloxías da información, Ciberseguridade nos entornos das tecnoloxías de operación o Fabricación intelixente.También incluirá Desenvolvemento de videoxogos e realidade virtual, Dixitalización do mantemento industrial, Mantemento de vehículos híbridos e eléctricos, Mantemento e seguridade en sistemas de vehículos híbridos e eléctricos, Fabricación aditiva, Sistema de sinalización e telecomunicacións ferroviarias, Audiodescrición e subtitulación, Panadería e doces artesanais e Cultivos celulares.
La titular de Educación hizo estas declaraciones ante la polémica creada en Murcia
El Concello de Caldas asegura que ha ofrecido a la Consellería de Educación hasta dos alternativas distintas para que se pueda ampliar el instituto Aquis Celenis y, así, ofertar ciclos de Formación Profesional en un futuro n muy lejano.
Afundación entregó en una gala telemática los premios Educa Abanca a Paola de la Cruz, Alicia Tojeiro, Rafael Bailón, Manuel Flores y Javier Cachón.
Educación ensalza la formación en gallego de la nueva generación
El regidor socialista recuerda que fue la propia Consellería de Educación la que rechazó el suelo programado y definido para cuestiones educativas en el PXOM ubicado entre el actual instituto y A Carballeira.
El conselleiro deriva la responsabilidad a los estudiantes al afirmar que “otra cosa es lo que se hace fuera” del aula
El conselleiro pide confianza en las decisiones sanitarias y cree que los contagios se dieron fuera del centro