Recibe cada mañana las últimas noticias. REGISTRARME
Recibe las noticias desde Telegram. ÚNETE
Los grupos parlamentarios socialista y de Unidas Podemos ultiman la aprobación del texto propuesto para que sea ya una realidad en 2022 la Ley que regule el Impuesto ¿Temporal? de Solidaridad de las Grandes Fortunas (ISGF)
El Gobierno va a tramitar el impuesto a las fortunas de más de 3 millones de euros como enmienda parcial al proyecto de ley que regula los gravámenes temporales a la banca y a las empresas energéticas.
Con este cambio, el nuevo tributo estará en vigor durante los años 2022 y 2023 para que la recaudación tenga efectos en 2023 y 2024, coincidiendo con la liquidación de dicho impuesto. Tras estos dos años, el Gobierno evaluará si lo mantiene o no.
El ministro de Consumo, Alberto Garzón, ha vuelto a defender este lunes en Vigo la necesidad de que contribuyan fiscalmente más quienes más tienen y ha asegurado que lo importante no es ni el nombre de este gravamen ni el tiempo que pueda estar activo, sino que comience a aplicarse.
La presidenta del PSOE, Cristina Narbona, ha invitado este lunes al líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, a detallar su plan de bajada generalizada de impuestos, acusándole de que como presidente autonómico en Galicia se centró fundamentalmente en beneficiar grandes patrimonios.
Aunque el Gobierno ignore este nuevo interés entre los jóvenes, restando peso a la asignatura de economía en la educación, eliminando del currículo de la ESO el estudio de los planes de pensiones y la inflación, la inflación no es para ignorarla puesto que España en el mes de octubre registró una inflación del 5,5%, la más alta en tres décadas, por lo que el objetivo ecuánime a medio plazo de las grandes o pequeñas empresas y grandes o menores fortunas es igualar a la inflación y a largo plazo batir la inflación, neutralizar la subida de impuestos.En línea con lo anterior, todo ahorrador, empresario, inversor, debe de ser un gran estratega para evitar que su patrimonio decrezca a largo plazo ante el cáncer de la inflación que le acecha y la subida fiscal que se avecina, por lo que dejar su dinero en una cuenta corriente ya no es una opción.