Recibe cada mañana las últimas noticias. REGISTRARME
Recibe las noticias desde Telegram. ÚNETE
El edificio tendrá una superficie útil de 1.065 metros cuadrados, repartida en dos plantas, quedando el resto del espacio para permitir maniobras, plazas de aparcamiento y futuros crecimientos. La planta baja contará con un espacio para el almacenamiento de embarcaciones, así como la entrada al club de remo, ubicándose en el mismo el vestíbulo, la recepción y el foso de remo, mientras que en la primera planta habrá un salón multiusos, despacho, baño adaptado, ascensor, vestuarios, gimnasio, zona fitness y cardio. La ejecución de la obra cuenta con un presupuesto de 1.210.000 euros
La Xunta de Galicia reserva en su presupuesto de 2023 1,5 millones de euros, así como partidas plurianuales hasta 2025 que alcanzan los 6,5 millones, para esa primera fase de dicha infraestructura viaria, de la que se ultima el proyecto constructivo.Además, el Ejecutivo gallego recuerda que licitó esta semana las obras de la nueva vía de conexión de la DP-7305 con la aldea de Fafián, que supondrán una inversión de más de 860.000 euros y constituyen el primer paso para “facer realidade a variante de Ribeira”, precisó.
Así lo ha explicado Félix Martín, director de desarrollo y diseño de nuevos productos de Renfe Viajeros, que ha hecho balance de la iniciativa en una rueda de prensa acompañado de la directora de Turismo de Galicia, Nava Castro.
Los tribunales gallegos sumaron 31 demandas judiciales por okupaciones ilegales de viviendas de personas físicas, entidades sin ánimo de lucro o entidades públicas poseedoras de vivienda social en el segundo trimestre del año, según el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ).
Los datos llegan incluso al 100% en los puentes en toda Galicia, unas cifras que se suman al récord de peregrinos
Ángeles Vázquez envía una carta donde pide “aclarar dudas” sobre el plan estatal de acceso a la vivienda
Los niveles de ocupación en los distintos establecimientos de hospedaje se ha situado en el puente del Pilar entre el 85 y el 95%, llegando en algunos casos a la plena ocupación, sobre todo en el turismo rural.
Alfonso Martínez: “El sector está al límite de su capacidad de resistencia. Miramos con esperanza al verano”