Recibe cada mañana las últimas noticias. REGISTRARME
Recibe las noticias desde Telegram. ÚNETE
En una jornada de divulgación y memoria, los escolares del colegio de O Mosteiro en Meis crearon ayer una cadena humana de 243 metros, los mismos que tenía de eslora el Prestige, hundido hace dos décadas en uno de los mayores desastres ambientales. Además, vieron el documental “Vinte Anos de Dignidade”.
El auditorio acogerá este sábado una jornada sobre aquella catástrofe e incluirá además una charla y un documental
El BNG analiza en el Parlamento europeo las características de una naufragio que cambió las reglas de seguridad en el mar, pero que también puso en el centro a Galicia como ejemplo de solidaridad y dignidad.
La Costa da Morte, zona cero del desastre ecológico que supuso hace 20 años la ruptura y naufragio del Prestige, está salteada aún de rocas que conservan indeleble la marca negra de una tragedia todavía envuelta en desconocimiento, toda vez que se ignora casi todo de lo que sucede en el pecio hundido con fuel, de manera que no faltan voces que reclaman descender y conocer.
Incluye la proyección de “Carcamáns”, una muestra fotográfica y un coloquio con protagonistas y abierto a los vecinos
Los letrados sostienen que tenía que haberse dotado de más medios al juzgado de Corcubión