Cerca de 300 personas secundaron la convocatoria de concentración delante de la lonja de la capital barbanzana para protestar contra la prohibición de la pesca de fondo en 87 caladeros del Océanos Atlántico, que pone en serio riesgo la viabilidad de 800 barcos del arrastre españoles, de los que la gran mayoría son gallegos, y la continuidad de miles de puestos de trabajo
Ya está en marcha la recogida de firma en apoyo al manifiesto por la pesca, el marisqueo, la acuicultura y la cadena mar-industria europeas redactado por la Consellería do Mar
”É inaceptable que o comisario tome unha decisión deste calado sen medir o seu impacto económico, trátase dun defecto de forma moi grave”, subrayó Miranda en un encuentro con el sector pesquero en la el salón de actos de la de Ribeira, junto con la diputada autonómica Rosana Pérez y el portavoz municipal do BNG, Luis Pérez Barral, y la concejala Cruz Rivadulla.“Consideramos que o comisario de Pesca debe dimitir por prevaricación, por incumprimento dos actos administrativos, xa que unha medida de impacto económico tan grave debe ir acompañada non só de informe científico senón tamén dun estudo de impacto socioeconómico”, explicó Ana Miranda, quien defendió que la Comisión Europea comete una "ilegalidade" que debe ser trasladada a la Defensora del Pueblo Europea, Emily O’Reilly.Además de considerar que se trata de una actuación muy grave del comisario de Pesca, para la eurodiputada nacionalista los gobiernos gallego y español no supieron anticiparse a esta decisión, que considera que es “un agravio máis” a la flota pesquera de Galicia, que se suma a la aprobación del Reglamento de Control y a la redución de cotas.
Los socialistas recuerdan que los “compañeros” populares del presidente tienen la mayoría en Bruselas
En Comú se ofrece para buscar una “mayoría alternativa” con ERC mientras el PSC lamenta las discrepancias