Recibe cada mañana las últimas noticias. REGISTRARME
Recibe las noticias desde Telegram. ÚNETE
La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha afirmado que es "partidaria" de subir el salario mínimo interprofesional (SMI) hasta 1.082 euros porque, ha asegurado, "es la mejor medida y la más eficaz para combatir la pobreza laboral".
"Soy clara. Unidas Podemos no formula enmiendas con un tipo penal conocido como malversación", declaró la política a su llegada a la reunión de ministros de Empleo de la Unión Europea que se celebra hoy en Bruselas.
Además ha subrayado que el movimiento es ya "imparable", para lo que ha pedido "no distraerse ni hacer ruido" porque, quien lo hace, "no sirve para el fin de cambiar nuestras vidas".
"No voy a criticar jamás a nadie", afirma la vicepresidenta segunda
La vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, ha anunciado que ha retirado la medalla al mérito del trabajo a Francisco Franco y a otros nueve destacados cargos del régimen franquista, en virtud de la entrada en vigor de la Ley de Memoria Democracia.
La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha avanzado que los Presupuestos Generales del Estado de 2023 recuperarán el 60 % de la base reguladora desde los 6 meses de la prestación por desempleo e incluirán un plan de choque en dependencia dotado con 600 millones de euros.
La vicepresidenta carga contra normativa del PP y asegura que “fue pensada contra las mujeres”
La ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, se interesó esta mañana por las demandas de las mariscadoras de Carril.
La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha defendido este miércoles la necesidad de mejorar la prestación por cese de actividad de los autónomos y de caminar hacia la "igualación" de derechos del colectivo con los que disfrutan los trabajadores por cuenta ajena.
La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz
El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha alabado a la vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, de la que ha dicho tener "buen concepto", hasta el punto de asegurar que no le importaría tenerla en filas socialistas, donde "lo tendría más fácil que con los suyos".
El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, que antes del verano figuraba en las encuestas del CIS como el dirigente político mejor valorado, ha perdido este puesto en favor de la vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz, que vuelve a ser la mejor considerada en el último barómetro de este centro.
La vicepresidenta añadió en su cuenta de Twitter que se reunió con el foro empresarial del G20 para abordar la situación económica global y se congratuló de que España sea reconocida como "firme impulsora del diálogo social".
La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha emplazado a las grandes cadenas de distribución a seguir trabajando sobre su propuesta de contar con una cesta de la compra básica con precios limitados de cara a una nueva cita a la vuelta de su reunión en el G-20.
Después del parón veraniego, Yolanda Díaz retoma este jueves el "proceso de escucha" a la sociedad civil para ir configurando su proyecto electoral con Sumar, mientras Podemos ha activado por su cuenta la maquinaria para preparar las elecciones municipales y autonómicas de 2023 y estar listos ante las generales.
"Sin ninguna duda, vamos a subir el salario mínimo y lo vamos a hacer más que nunca, porque estamos en una situación de absoluta excepcionalidad política", ha aseverado Díaz, ante preguntas de los periodistas del Congreso instantes antes de entrar en el hemiciclo para asistir a la sesión plenaria de este jueves.
La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha asegurado que "ante una inflación desbocada, imposible para la mayoría social, más que nunca hay que subir el salario mínimo interprofesional".
La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha asegurado este lunes que, en un contexto económico tan complejo como el actual, "es necesario subir los salarios", en tanto que al Ejecutivo le corresponde "empatizar con el malestar social" de la ciudadanía.
La ferrolana Yolanda Díaz pone hoy en marcha el proceso para construir el proyecto con el que se presentaría a las próximas elecciones y lo hace con un acto en el que no ha invitado a los líderes de los partidos de izquierda, sí a los sindicales aunque no irán, para que todo el protagonismo lo tenga la ciudadanía.