Recibe cada mañana las últimas noticias. REGISTRARME
Recibe las noticias desde Telegram. ÚNETE
La ferrolana Yolanda Díaz pone hoy en marcha el proceso para construir el proyecto con el que se presentaría a las próximas elecciones y lo hace con un acto en el que no ha invitado a los líderes de los partidos de izquierda, sí a los sindicales aunque no irán, para que todo el protagonismo lo tenga la ciudadanía.
Yolanda Díaz ha invitado a los partidos de izquierda a la presentación de Sumar, con lo que inicia la construcción de su proyecto político, pero no a sus líderes para no restar protagonismo a la sociedad civil, y por eso Podemos estará representado por la militancia y "cargos intermedios poco conocidos".
El líder de IU resalta la importancia de ese proceso popular que supere el ámbito de los partidos políticos
La fase de escucha arrancará en Matadero Madrid para después desplegar una gira por España
La alcaldesa de Barcelona mostró su apoyo público al proyecto de la actual vicepresidenta
La ministra española de Trabajo y vicepresidenta tercera, Yolanda Díaz, instó este jueves a crear "con carácter inmediato" un impuesto extraordinario a las empresas eléctricas para compensar la inflación y aseguró que la Constitución impide trasladarlo a los presupuestos generales de 2023, como quiere la ministra de Hacienda, María Jesús Montero.
La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha destacado que el plan estratégico para la recuperación y transformación económica (perte) de la Economía social y de los Cuidados aprobado el pasado 31 de mayo por el Gobierno con una dotación de 800 millones de euros es un "punto de inflexión" a partir del cual "ya nada será igual".
El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha replicado a la vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, que tiene "bastantes más trienios en gestión" que ella y le recuerda que tras ser líder de la oposición en Galicia se quedó con "cero diputados como grupo extraparlamentario".
La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha anunciado que en "estos días" se constituirá una comisión de expertos para poner en marcha la "gran reforma del derecho laboral" y "en pocas semanas" se abordará con los agentes sociales una "ley de participación institucional" para "seguir mejorando la vida de la gente".
Echenique aclara que “el espacio de Díaz es el de Unidas Podemos” ante la referencia de Sánchez
El barómetro de marzo cambia su estimación de voto y suben PSOE, PP y Vox mientras bajan Podemos y Cs
La vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz, ha abogado por alcanzar "un gran acuerdo de país" para proteger a los ciudadanos y el tejido empresarial ante la crisis provocada por el conflicto en Ucrania, que en su opinión pasa por que "quienes más tienen, más deben aportar".
Con 175 votos a favor y 174 en contra, ha sido convalidada la reforma laboral que el Gobierno ha consensuado previamente con los agentes sociales y que ya entró en vigor el pasado 31 de diciembre con el objetivo de cumplir así con el compromiso adquirido con Bruselas en el marco del plan de recuperación.
Sánchez asegura que el Gobierno “no contempla otra posición” que validar lo pactado con los agentes sociales
La vicepresidenta le regala una estola de plástico reciclado y una edición especial de “Follas Novas” de Rosalía de Castro
“A partir de ahora el contrato ordinario tiene que ser el estable”, apunta la ministra de Trabajo
La vicepresidenta del Gobierno confía en alcanzar un acuerdo con los agentes sociales en los próximos días
Entre gritos de "presidenta, presidenta", la vicepresidenta ha agradecido el "trabajo" a los comunes en el cierre de su III asamblea congresual.