Xaquín del Valle-Inclán habló en Navarra de la relación de su abuelo con esa tierra, que fue fuente de inspiración para sus novelas

Xaquín del Valle-Inclán habló en Navarra de la relación de su abuelo con esa tierra, que fue fuente de inspiración para sus novelas

El escritor e investigador Xaquín del Valle-Inclán Alsina, nieto del ilustre literato universal, participó a última hora de la tarde de ayer en Navarra en una jornada sobre las rutas de Ramón María del Valle-Inclán por Estella y su relación con ella, con especial detenimiento en sus itinerarios, sus empeños artísticos y sus logros literarios, además de la trilogía Carlista formada por “Los cruzados de la causa”, El resplandor de la hoguera” y Gerifaltes de antaño”. Fue una ponencia en la que también intervinieron Luis Menéndez Villalva, de la Federación de Asociaciones de Periodistas de España; Antonio González Millán, director del Museo Valle-Inclán de A Pobra, y el gerente del Foro Galicia e Valle-Inclán, Ángel Varela. Tuvo lugar una hora después de que se realizase una visita guiada por la exposición permanente del Museo del Carlismo por Iñaki Urricelqui (Museo del Carlismo). 

 

La ponencia de Xaquín del Valle-Inclán, especialista en la obra y bibliografía de su abuelo, tuvo lugar algo más de cien años después de la presencia de Ramón María del Valle-Inclán en la Comunidad Foral de Navarra en varias ocasiones, pero con mayor detenimiento en los años 1909, 1911 y 1912, y que fueron claves y fuente de inspiración en el desarrollo de la extensa obra del escritor arousano, esencialmente la relacionada con la trilogía de las antiguas guerras carlistas, como son “Los cruzados de la causa”, “El resplandor de la hoguera” y “Gerifaltes de antaño” y ambién evocadora en la “Sotana de Invierno”. 

 

Polish 20240508 003121325
 

 

Además, el nieto del creador del esperpento hizo referencia a que Valle-Inclán escribió en el Palacio de Reparazea (Señorío de Bertiz) su obra “La marquesa Rosalinda” y que leyó textos de la obra de teatro “Voces de Gesta” en el Teatro Gayarre, de Pamplona. Fue en la primera visita a los lugares que vivió el autor de “Luces de Bohemia”. Asimismo, se presentó la nueva edición de la trilogía carlista, por él editada y prologada. Ese viaje desde Galicia se prolongará hasta este jueves, día 9 de mayo, con especiales paradas en las localidades de Estella-Lizarra, Pamplona-Iruña, Palacio de Reparazea (Señorío de Bertiz), la Selva de Irati y Ochagavía.

 

Polish 20240508 003255563
 

Xaquín del Valle-Inclán habló en Navarra de la relación de su abuelo con esa tierra, que fue fuente de inspiración para sus novelas

Te puede interesar