La ampliación de una senda en el lugar de Quintáns (Castrelo), dentro de la zona protegida del humedal del Umia, cuenta con el preceptivo permiso de la Consellería de Medio Ambiente, informó ayer el propio alcalde, Luis Aragunde. Este también afirmó que no ha habido licitación ni publicidad porque se ejecuta con maquinaria de la Diputación y por petición de los vecinos, y que resultará en una mejor senda para los amantes de la naturaleza, acceso, para los propietarios de terrenos, y también para la Fundación Manolo Paz, “non o vou ocultar”, añadió.
El regidor municipal respondía así a las declaraciones del grupo de Anova quien ha presentado sendos escritos ante el Ayuntamiento y la Xunta, sospechando que no contaba con la necesaria licencia al estar en zona protegida. De hecho, Aragunde indicó que se le dará contestación a este escrito pero que no se suspenderán las obras porque “conta co permiso da Consellería de Medio Ambiente”.
Sobre la falta de publicidad del proyecto, el regidor indicó que no se ha realizado inversión alguna si no que se está empleando maquinaria de la Diputación para ampliar la senda y que los propietarios de terrenos realizaron una cesión voluntaria de los metros necesarios. Del mismo modo añadió que se trata de una actuación “branda, que simplemente consistirá na ampliación da senda e a nivelación do terreo con xabre. Non se vai pavimentar, tampouco se pode”.
interés general
Aragunde afirmó que es una actuación de interés general y que fueron los vecinos quienes solicitaron la mejora del camino. Es más, asegura que será una senda más cómoda “para os amantes da natureza”, porque incluso se llegaba a inundar, y que conecta con una caseta de avistamiento de aves que hay en la zona, además de para los propietarios de la fincas de albariño y otros cultivos que hay en la zona. De este modo, podrían acceder incluso con determinada maquinaria. “E tampouco vou ocultar que mellora o acceso á Fundación Manolo Paz porque ao mellor ese señor non o sabe – por Anova–, pero é un escultor de recoñecido prestixio nacional e internacional, membro da Real Academia Galega de Belas Artes e está movendo e xestionando cos colexios para achegar á arte aos escolares. Unha iniciativa moi positiva”. Es más, su denuncia le parece de “poucas miras e pouca defensa da cultura e das potencialidades” de Cambados.
"buscan sempre o negativo"
En esta misma línea, Aragunde se dirigió tanto a este grupo como al BNG, que ayer también emitía una opinión tachando de “prepotente” al alcalde por el caso del muro de As Saíñas que finalmente no obtuvo licencia, acusándoles de “poner trabas” y “buscar sempre o negativo e non ver o positivo”, como la mejora de este camino, que puso como ejemplo.