La Valedora do Pobo ha admitido a trámite las quejas presentadas por la Plataforma Veciñal Sanxenxo y la Federación de ANPAs O Con por la falta de pediatras en el PAC de Baltar y la reclamación de una ambulancia medicalizada durante todo el año. De hecho, ha solicitado a la Consellería de Sanidade información al respecto y le da 15 días de plazo para que le conteste.
Las entidades vecinales expresaron su satisfacción por el cauce que ha seguido la reclamación que realizaron en marzo. Pero no ha sido esta la única acción; están recogiendo firmas y mañana mismo harán una concentración y recorrerán el tramo comprendido entre la Casa Consistorial y el centro de salud, a partir de las 12 horas.
Tal y como expusieron a la Valedora, el ambulatorio carece de los pediatras necesarios porque solo hay un facultativo hasta las tres de la tarde y la otra plaza “está como está porque as baixas, xubilacións, etc. non se cubren coa convocatoria de novas prazas”. De hecho, solicitan estabilidad y Pediatría de Urgencias –porque es un PAC–, aunque estarían dispuestas a renunciar a esta reclamación siempre que hubiera tres facultativos de 8 a 22 horas.
Un problema habitual
El Sergas ha rechazado estas peticiones, pero aún así, el Alto Comisionado le solicita información al respecto, además de señalar que la falta de este tipo de profesionales centra muchas de las quejas recibidas. Así lo recogió en su informe ordinario de 2016 donde señala que comparte las “inquedanzas” de los afectados y tras las explicaciones dadas por Sanidade –entre las que está la carencia de titulados en esta especialidad– espera que proceda “a través da próxima convocatoria de concurso de traslados á nova incorporación de médicos especialistas en pediatría”.
En cuanto a la ambulancia medicalizada, que la Plataforma y la Federación piden con presencia anual y no solo en los meses de verano, como se hace ahora, la Valedora, Milagros Otero, también ha requerido información. En ambos casos, da un plazo de 15 días a la Xunta para responder.
Estas entidades decidieron acudir a estas institución después de que la administración negase sus solicitudes. En el caso del vehículo, la Fundación Pública del 061 indicó que “non existe xustificación” para ampliar su presencia. l