Las telleiras de Roeiro y Padín emergen a orillas del Ulla tras los trabajos de limpieza

Las telleiras de Roeiro y Padín emergen a orillas del Ulla tras los trabajos de limpieza
Operarios de la empresa en acción | Cedida

Las antiguas telleiras de Roeiro y Padín, en Vilar (Cordeiro), emergieron de nuevo a orillas del río Ulla como parte del patrimonio etnográfico y cultural de Valga. Los trabajos de limpieza y puesta en valor que se están ejecutando, dejaron a la vista los restos de las estructuras, antes ocultas por la maleza, como dos ejemplos de la arquitectura tradicional unida a la industria de la producción de cerámica.

Esta actuación promovida por el Concello de Valga, subvencionado por la Consellería do Medio Rural, a través del Fondo Agrícola de Desarrollo Rural (Feader) de la UE, se centra en la roza y limpieza del entorno de las fábricas y del camino de acceso, así como de las propias estructuras y la delimitación de la zona con un vallado perimetral de madera.

El objetivo de los trabajos, llevados a cabo por la empresa Zona de Obra - O Rosal S.L., es el de “frear o deterioro das edificacións e darlles a importancia cultural, patrimonial, histórica e ambiental que teñen”, según el Concello. Además, se colocarán paneles explicativos con el mismo fin.

Ambas telleiras conservan aún las estructuras de las edificaciones principales, que estaban destinadas a la cocción, sobre todo, de tejas y ladrillo, entre otros objetos cerámicos.

Esta producción en los rudimentarios hornos en la zona del Ulla tuvo su auge en la segunda mitad del siglo XIX. Ya en el XX, con la industrialización, el sector comenzó a decaer y fue sustituido por fábricas como la de Novo y Sierra, fundada en el año 1921. 

Las telleiras de Roeiro y Padín emergen a orillas del Ulla tras los trabajos de limpieza

Te puede interesar