El área sanitaria recibe a 51 residentes y despide a una quincena

El área sanitaria recibe a 51 residentes y despide a una quincena
El acto oficial fue en Montecelo

El área sanitaria de Pontevedra- O Salnés despide a quince residentes, que realizaron su formación en hospitales y centros de salud de la comarca, y recibe a 51 de la promoción 2024- 2025. Esta mañana tuvo lugar, en el salón de actos de Montecelo, la recepción oficial. El gerente del área sanitaria de Pontevedra e o Salnés, José Flores Arias, destacó el estigma benigno que reporta para la sociedad la incorporación de nuevos efectivos al sistema sanitario público gallego.

 

Tanto el gerente como el presidente de la Comisión de Docencia, el doctor Luis Anibarro García y el jefe de estudios de Medicina Familiar e Comunitaria, el doctor Álvaro Rodríguez Pomares, dieron la bienvenida en sus intervenciones a estos 51 residents, de los cuales 17 son médicos de familia, sdos son matronas, 28 son especialistas hospitalarios, un psicólogo clínico, un farmacéutico hospitalario, un microbiólogo- parasitólogo y siete enfermeras tanto de familia como de pediatría, salud mental y obstétrico- ginecológico.

 

Ambos destacaron asimismo que el Sergas sigue formando a nuevos profeisonales en un mundo sanitario en permanente cambio, donde los progresos tecnológicos son "constantes e motivadores".

 

Dos conferencias magistrales

Este acto para la promoción de Residentes da Área Sanitaria de Pontevedra e O Salnés también acogió dos conferencias magistrales: Una de ellas a cargo de la directora del Instituto de Investigación Sanitaria Galicia Sur, Eva Póveda López, que habló del abordaje integral de los retos de  la salud que tienen los institutos de investigación sanitaria.

 

Asimismo, el director de la Fundación Galega de Medicina Xenómica, Ángel Carracedo, impartió una conferencia bajo el título "Estratexia Galega de Medicina Personalizada", que abordó los retos actuales y futuros de la medicina de precisión en e sistema sanitario, para garantizar su implantación de forma planificada, ordenada y equitativa.

 

Según destacó Carracedo, para adaptar de una forma más individualizada el diagnóstico y las medidas terapéuticas o preventivas aplicadas a cada paciente, la Estratexia Galega de Medicina Personalizada debe asegurar la excelencia y la eficiencia en la utilización de los recursos científicos disponibles para una medicina más innovadora, segura, pesonalizada, predictiva, preventiva, participativa y poblacional.

 

Profesorado asociado de la USC

El acto contó con la actuación de la Coral Polifónica O Chopo, que interpretó el himno universitario, y sirvió también de despedida de qiunce especialistas (dos matronas, cinco especialistas hsopitalarios y ocho enfermeras) que finalizaron su formación en los centros de salud de Pontevedra y O Salnés, que recibieron sus certificados acreditativos.

 

El área cuenta con un total de cinco plazas de profesorado asociado de Ciencias da Saúde de la Universidade de Santiago de Compostela, en las especialidades de Aparello Dixestivo, Ciruxía Xeral e Dixestiva, Dermatoloxía, Medicina Interna y Psiquiatría. El área sanitaria cuenta con acreditación docente para formar matronas, enfermería de Familia, enfermería de Pediatría, enfermaría de Salud Mental, especialistas en Medina Familiar e imparte docencia en un total de 24 especialidades hospitalarias.

 

Así mismo, el área sanitaria de Pontevedra- O Salnés dispone de un total de 81 tutores, 35 de las cuales imparten docencia en el ámbito de la Atención Primaira, 31 forman en Atención Hospitalaria y 15 tutores aportan docencia y formación en el marco de Enfermería.

El área sanitaria recibe a 51 residentes y despide a una quincena

Te puede interesar