Las licencias de construcción son casi un tercio de las que se daban en 2000

Las licencias de construcción son casi un tercio de las que se daban en 2000
Construcción de un edificio en Doutor Tourón I GONZALO SALGADO

Las licencias de construcción cayeron considerablemente desde el inicio de siglo, en plena burbuja inmobiliaria. De hecho, en el año 2000 fueron 170 los permisos que se concedieron para este tipo de actuación, mientras que en 2021 sumaron sesenta, lo que supone casi la tercera parte.
 

Vilagarcía muestra, en este sentido, una evolución similar a la de otros municipios, como Cambados, donde las licencias de construcción pasaron de 81 a 18 en algo más de veinte años. No es tan acentuado sin embargo el descenso en concellos más pequeños, como Vilanova, donde fueron 56 las licencias concedidas en 2000 y 34 las que se dieron en 2021.  
 

En cualquier caso, en Vilagarcía se percibe una recuperación de la actividad constructiva a partir del año 2017, cuando son 47 las que se conceden, situándose en los siguientes ejercicios cerca del medio centenar. Tras la pandemia, sobre todo después del confinamiento, fueron 60 las licencias que se dieron, mientras que en 2022 fueron 52.
 

Los datos, son extraídos del Instituto Galego de Estatística, donde sin embargo no es fácil determinar el número de viviendas vacías.
 

Y es que los datos que hay sobre este aspecto es de 2011, que muestran como de las 19.751 viviendas que hay en el municipio, un total de 4.411 se encontraban vacías. Un dato que también se confirma intacto en el último informe publicado por el INE, que data de 2021.

 

Falta de alquileres

Uno de los problemas que existen en el municipio, algo que está saliendo a relucir en la presente campaña electoral, es la falta de alquileres y su elevado precio. Son varias las propuestas que los partidos llevan en este sentido, que van desde construcción de vivienda oficial a un parque público de alquileres o destinar el Cuartel, en cuanto cierre, a este fin.
 

En cuanto a la Sareb, entidad que gestiona los activos procedentes de los bancos, cuenta en Vilagarcía con 2 viviendas, cuatro parcelas que podrían tener uso inmobiliario y un local “terciario”, es decir, el que tiene uso comercial.
 

Gestionar este tipo de inmuebles es otra de las cuestiones que está sobre la mesa para el próximo mandato
 

Las licencias de construcción son casi un tercio de las que se daban en 2000

Te puede interesar