La Estación de Areeiro, dependiente de la Diputación de Pontevedra, recordó ayer la importancia de realizar revisiones periódicas para proteger el viñedo contra el mildiu larvado y que “é fundamental” realizar prácticas agronómicas para una mejor aireación de las plantas.
A pesar de eso, y gracias a la subida de las temperaturas y la bajada de la humedad, los técnicos no han observado en esta última semana avances de su presencia en viñas ya afectadas ni tampoco vieron síntomas en aquellas en las que no lo estaban.
De hecho, “a nivel dos acios tan só hai que destacar a aparición de mildio con frutificación aparentemente activa nalgúns rebuscos de viñas moi afectadas con anterioridade, algo que non debería preocupar debido ás altas temperaturas”, añadieron.
Aun así, las lloviznas unidas a las altas temperaturas nocturnas hicieron que en la mayoría de los predios que no habían recibido tratamiento en los últimos días, las hojas nuevas aparezcan con muchas manchas recientes. La misma aparición de manchas en las hojas más tiernas se observa en las plantas de diferentes variedades que crecen en bordes de las carreteras o caminos y en los muros de las fincas y que no reciben tratamientos de ningún tipo. Una situación que, aseguran desde Areeiro, tampoco debería preocupar.
En cuanto a la flavescencia dorada, para las zonas delimitadas por la Xunta, los expertos señalan que son obligatorias tres aplicaciones insecticidas para el control de los juveniles (las dos primeras) y de los adultos de Scaphoideus titanus (la última).