La Estación Fitopatolóxica de Areeiro, de la Diputación, lanzó hace unos días una nueva alerta para los viticultores, indicando que la bajada de las temperaturas y las lluvias de este fin de semana pueden impulsar el desarrollo de nuevas infecciones de mildiu y oídio o reactivar las que se encuentran controladas. En este momento en el que los racimos aún no entraron en la fase de pintado y que existen esporangios en el ambiente, ante cualquier síntoma indican que es conveniente aplicar fungicidas para evitar la reducción de una cosecha que se prevé “muy buena”.
El personal de Areeiro sigue percibiendo un buen desarrollo de las uvas, de manera que algunos racimos de variedades tintas comienzan el pintado y algunos granos de racimos de una variedad blanca temprana, expuestos a la luz solar, muestran ya brillo. Con todo, y ante esta climatología, aconsejan mantener la vigilancia, ya que un ataque mal controlado implicaría también la rotura de la piel de los granos y la entrada del hongo Botrytis.
También continúan apareciendo plantas que manifiestan síntomas de patógenos de la madera debido a las pasadas temperaturas extremas, que es necesario marcar para observar su evolución o eliminarlas si están muy afectadas para evitar que sean fuente de contaminación. En lo relativo al black rot, la previsión es más positiva y no existe presencia de la enfermedad, por lo que en este período de la campaña ya no debería causar daños en las viñas, señalan.
Por otra parte, en el caso de las polillas del racimo, las capturas de machos de Lobesia botrana siguen siendo muy escasas. Más notable es la incidencia de acariosis en los predios. En una fase más inicial del ataque, de hecho, sus síntomas pueden ser confundidos con los de trips o con algunas virosis. En cuanto a los cicadélidos, se está ya dentro del período para aplicar el segundo tratamiento obligatorio dentro del plan de control y erradicación de la flavescencia dorada. También es imprescindible destruir, lo antes posible, todas las plantas confirmadas como positivas y sintomáticas, concluyen desde la estación provincial.