Los callos de Meis despachan unas 6.000 raciones: carpa llena y menos para llevar

Los callos de Meis despachan unas 6.000 raciones: carpa llena y menos para llevar
Los callos volvieron a ser los protagonistas de las fiestas de San Benito | Gonzalo Salgado

Meis despidió ayer las fiestas de San Benito, una vez más, con muy buen sabor de boca. La Festa dos Callos cumplió su trigésimo tercera edición y lo hizo con muy buena salud. La carpa se llenó de comensales para degustar el plato típico de una festividad que siempre es un éxito y ayer no fue una excepción. Una ligera lluvia y temperaturas más suaves de lo habituales en estas fechas animó también el consumo de los callos, con unas 6.000 raciones vendidas. Aunque el tiempo nunca ha sido impedimento, ya que en ediciones con un calor sofocante el público siempre respondió en masa en una de las citas gastronómicas más arraigadas en el programa festivo de la comarca de O Salnés.


En esta edición fueron más los comensales que se reunieron en la carpa para degustar los callos, motivados por el tiempo favorable, y menos los que se los llevaron para casa. Así lo constató la alcaldesa, Marta Giráldez, que realizó un balance muy positivo de una jornada y una sobremesa que se alargó hasta bien entrada la tarde, amenizada por la música de la charanga Alambique y el dúo La Mecánica. Así, mientras sonaba su música, en las mesas los asistentes disfrutaban de las delicias de un plato no pensado para el verano, pero que en esta fiesta se disfruta como nunca.


A consecuencia de la subida de costes en general, este año se incrementó el precio de la ración hasta los 12 euros, pero esto, desde luego, no mermó la asistencia. Cabe recordar que además, cada una incluía la cazuela y la “cunca de viño” de barro con el logo de la edición. 


La jornada había arrancado  ya por la mañana con otra cita que se ha consolidado como parte del programa de los festejos, la Ruta BTT. Tampoco faltó, llegada la noche, una verbena para el fin de fiesta amenizada por la orquesta Capitol.


Así, Meis puso el broche final a una edición más de sus fiestas de San Benito, las más importantes de la localidad y que este año, además, recuperaron dentro de la programación a la Feira Labrega tras el parón propiciado por la pandemia. Un extenso cartel de actividades que se puso en marcha el pasado 28 de junio y que contó con seis intensas jornadas con torneos de ajedrez, showcookings, actividades religiosas y mucha música.


En Barrantes, churrascada

Aunque sí la de más renombre, la Festa dos Callos de Meis no fue ayer la única cita gastronómica de la jornada. En Barrantes, la asociación de vecinos de San Andrés celebró ayer San Antonio y lo hizo con una gran comida de confraternidad, en la que no faltó el churrasco, pulpo y vino.

 

San Antonio Barrantes
Comida de confraternidad por San Antonio en Barrantes | Gonzalo Salgado


La carpa, instalada en el aparcamiento de la iglesia, se llenó también para participar en la concurrida comida, que estuvo amenizada por el dúo Latino, Tampoco faltó el sorteo de una desbrozadora y, antes del “xantar”, misa cantada por el coro Voces Amigas de Vilagarcía y procesión acompañada por el grupo de gaitas Voilandeira de Cambados, en honor de San Antonio. 

Los callos de Meis despachan unas 6.000 raciones: carpa llena y menos para llevar

Te puede interesar