Francisco Martínez y Celso Rubén Vieites ganan los primeros premios del concurso

Francisco Martínez y Celso Rubén Vieites ganan los primeros premios del concurso
Francisco Martínez ganó en la variedad Tinto

Uno de los momentos más esperados por los asistentes a la comida oficial de la Festa do Tinto es la entrega de premios a los mejores vinos que a lo largo de las últimas semanas fueron pasando fases hasta llegar a la cata final en el día grande del evento vinícola. En la presente edición los ganadores fueron Francisco Martínez, de Ribadumia, en la variedad Tinto, mientras que en la de Autóctonos el mejor caldo fue el presentado por Celso Rubén Vieites Lino, de Corvillón (Cambados).


Los cosecheros esperaron pacientemente el veredicto del panel de cata del Tinto y en el momento en el que las autoridades presentes en la comida oficial se dirigieron al escenario, la expectación crecía. Los premios, doce en total a razón de seis por cada una de las dos categorías, fueron entregándose de menor a mayor, de tal modo que el delegado de la Xunta en Pontevedra, Luis López entregó el primer premio en la variedad de Autóctonos, mientras que el alcalde de Ribadumia, David Castro, hizo lo propio con la variedad Tinto.


De este modo, los premiados en la XLIX Festa do Tinto do Salnés y de la exaltación de las variedades autóctonas fueron en la variedad de Tinto los siguientes:


Francisco Martínez (Ribadumia), Jorge Fariña Rodríguez (Paradela), Paula Padín Gigirey (Sisán-Ribadumia), Francisco Serantes Buceta (Ribadumia), Edelmiro Serantes Barral (Ribadumia) y Manuel Padín Torres (Sisán-Ribadumia).


En la variedad autóctona los premiados en el concurso en la presente edición han sido: Celso Rubén Vieites Lino (Corvillón-Cambados), Albino Abal Barral (Ribadumia), Lino Domínguez Torres (Leiro-Ribadumia), Carlos Castro Serantes (Freixo-Ribadumia) y Antonio Gondar Moldes (Xil-Meaño).


Los componentes del jurado destacaron la calidad de los vinos que se presentaron este año al concurso y destacaron que cada vez se elaboran mejores caldos. En este sentido, los cosecheros indicaron que después de varios años con cosechas abundantes, la pasada añada fue sensiblemente inferior en lo que a cantidad se refiere, pero mejor en lo que se refiere a la calidad de la uva.


En cuanto a las perspectivas que se presentan para la presente vendimia indican que la vid está purgando bien, aunque depende de los factores climáticos el hecho de que finalmente se logren más o menos kilos en la vendimia, aunque todos ellos coinciden en que lo importante es mantener la calidad del vino.

Francisco Martínez y Celso Rubén Vieites ganan los primeros premios del concurso

Te puede interesar