El Concello de Ribadumia y la comisión organizadora de la Festa do Tinto do Salnés e Exaltación das Variedades Autóctonas presentaron ayer un avance de la edición de este año que será, si cabe más especial, pues cumple medio siglo de vida. Para celebrarlo, el pregonero será el actor y ganador de un Goya Luis Zahera y la música de los días centrales la pondrán orquestas de primer nivel, como el Combo Dominicano, con el que calentarán motores el 1 de junio, y Panorama, en este caso para el domingo 4.
Como es habitual, en la presentación no faltó el primer brindis con el vino que tiñe la lengua y el corazón, que nunca falta en las romerías y que tendrá que esperar un poco más por su regularización. Pero esto no impedirá disfrutar de esta nueva edición, cuyo cartel es un homenaje a todos los ribadumienses que hicieron posible que el evento haya llegado a lo que es hoy, una de las fiestas más importantes de O Salnés. Nuevamente lo firma Pepe Noya.
El cartel musical lo completarán las orquestas Tango, La Fórmula, Gran Parada y América, además habrá un concierto de un grupo tributo a Joaquín Sabina y Treixadura se subirá al escenario del Tinto, sin olvidar la animación a cargo de bandas y grupos foclóricos y las actividades dedicadas a los más pequeños. Y es que, como indicó el alcalde, David Castro, como siempre, será una celebración pensada para el disfrute de todos los públicos.
En cuanto al concurso para elegir los mejores vinos, la recepción de muestras ya está en marcha y las precatas se realizarán a lo largo de este mes. Como siempre, la final tendrá lugar el sábado en la Carballeira de Barrantes mientras que tiene lugar otro importante acontecimiento de la celebración: el nombramiento de los nuevos valedores del Tinto do Salnés. La entrega de premios también seguirá la tradición y tendrá lugar durante el Xantar de confraternidad cuyas entradas pueden reservarse a partir de la próxima semana.
Como no podía ser de otro modo, el merchandising de este año de la fiesta será especial debido a su 50 aniversario y habrá una novedad, pues a la habitual camiseta y pañuelo se le suma un gorro de paja. La mención a la fecha también lucirá en otro más que imprescindible para los amantes del evento: la taza y la jarra de vino.
El regidor aprovechó la convocatoria para destacar el trabajo que realiza la comisión organizadora. Algunos de sus miembros comparecieron con él e indicaron que se irán dando más detalles del programa de este año más adelante.