La modificación del proyecto del nuevo albergue de Carril aumenta el coste en un 16 por ciento

La modificación del proyecto del nuevo albergue de Carril aumenta el coste  en un 16 por ciento
El edificio se encuentra en obras para convertirse en un “mirador a la ría” | gonzalo salgado

La Xunta de Goberno Local aprobó, el pasado 24 de abril, una propuesta para modificar el proyecto del nuevo albergue de Carril que supone un incremento del coste de un 16,99 por ciento sobre el presupuesto inicial.

Las obras se iniciaron en abril del año pasado y en febrero se aprobó una prórroga de cuatro meses. La empresa adjudicataria, Obras Gallaecia SL, presentó un escrito solicitando la redacción de proyecto modificado, motivado en causas técnicas imprevistas en el momento en el que se elaboró el proyecto inicial.

El ejecutivo local dio cuenta ahora de un informe de la dirección de la obra sobre la autorización del proyecto modificado en el que se hace constar que, todas las actuaciones incluidas en este cambio, suponen un aumento de casi el 17 por ciento del coste de la obra.

Los trabajos fueron contratados por 529.064 euros, que se financian con una subvención de la Diputación de Pontevedra. De hecho, para no perder dicha ayuda, las obras deberán estar listas antes del 31 julios ya que son con cargo al Plan de Obras e Servizos 2020.

El plazo de la prórroga que el gobierno local concedió a la adjudicataria en el mes de febrero acaba el 13 de junio, es decir, dentro de algo menos de un mes.



Impulsar el turismo


La puesta en marcha de un albergue de peregrinos busca aprovechar la tradición xacobea de Vilagarcía y de la ruta fluvial para impulsar la llegada de visitantes al municipio. Las obras proyectadas consisten en una reforma integral de la estructura existente para convertirla en un moderno y funcional albergue, de 443 metros cuadrados de superficie y con capacidad para treinta peregrinos.

El proyecto, diseñado por el arquitecto Iago Fernández Puentes, busca que el edificio resultante semeje un mirador a la Ría, con vistas a Cortegada y al inicio de la Ruta Marítimo Fluvial, inspirado en la arquitectura popular gallega de las villas marineras. Contará con bajo, primera planta y bajo cubierta, así como con un terreno aledaño que se aprovechará como zona de recreo.

Además, tendrá todos los servicios que precisa una instalación destinada a peregrinos, como recepción, botiquín, zonas de estar, aseos, duchas, taquillas, dormitorios, lavandería, almacén, guardabicis, terrazas y zona verde. Todos los locales del edificio, incluidos los dormitorios y aseos, cumplen con la normativa de accesibilidad y eliminación de barreras para personas con limitación de movilidad.

Se trata de una de las ideas promovidas por la Concellería de Turismo del socialista Álvaro Carou. Fue licitado en 2020 y, en octubre, la Xunta de Goberno Local adjudicó la obra a Marconsa. Sin embargo, esta empresa presentó su renuncia el 8 de febrero de 2021 y fue cuando se corrió la lista, quedando la segunda, Obras Gallaecia S.L., como adjudicataria de la reforma.

En marzo se firmó un contrato con un plazo de diez meses, que se prorrogaron cuando estaban a punto de cumplirse y con el límite del 13 de junio. 

La modificación del proyecto del nuevo albergue de Carril aumenta el coste en un 16 por ciento

Te puede interesar