Vilagarcía celebrará la integración y la diversidad con el día del Pobo Xitano

Los actos están programados para el lunes 8 en la Praza de Galicia y se enmarcan dentro de un proyecto más amplio
Vilagarcía celebrará la integración y la diversidad con el día del Pobo Xitano
El proyecto de integración ya lleva activo desde el año 2019 | GONZALO SALGADO

Reducir las desigualdades, romper con los tabús que rodean a su cultura y favorecer la convivencia en comunidad son algunos de los objetivos del proyecto promovido desde el Concello de Vilagarcía que –entre otras cuestiones– conmemorará el lunes el día del Pobo Xitano. La edila de Servizos Sociais, Tania García, explicó que las intervenciones con esta comunidad cultural ya vienen desde el año 2019, con actuaciones específicas por parte de educadoras sociales en las familias de raza gitana que viven en la localidad. El proyecto abarca actuaciones de apoyo y acompañamiento alrededor de un centenar de familias y estas intervenciones son personalizadas en función de las circunstancias de cada una de ellas.


El trabajo que se realiza con la comunidad gitana de Vilagarcía a lo largo de todo el año se visibiliza cada 8 de abril con un lema que reza “Xitanos e xitanas, si; vilagarcianos e vilagarcianas, tamén”. Para ello desde el Concello –y a través de las educadoras sociales Laura Caeiro y Bea Lede, se han organizado una serie de actos para implicar a toda la población.


Desde este viernes se colgará en la fachada del Concello la bandera del pueblo gitano, pero los principales actos serán el lunes. Se centralizarán en la Praza de Galicia (si llueve se trasladan a la Praza da Peixería) y arrancan a las seis de la tarde. Será a esa hora cuando empezará un taller de elaboración de pulseras con motivo del 8 de abril en el que estarán implicados tanto los niños como los jóvenes del pueblo gitano con los que se está trabajando en el proyecto. “Son alrededor de unos 30”, explican las educadoras sociales.


A las seis y media de la tarde será la lectura del manifiesto y –justo a continuación– tendrá lugar el visionado de un videoclip elaborado por las participantes. “É unha proposta que partiu delas mesmas, porque son maioritariamente mulleres. O de facer o videoclip naceu coa intención de transmitir a través da música a súa cultura. Fíxose de forma moi profesional nun estudio de gravación e para todas elas foi moi emocionante. Poder materializar o que tiñan en mente foi algo moi ilusionante”, señala la educadora social Bea Lede.


Tras la presentación del videclip habrá también una actuación de baile, así como un recital de poemas. Además se abre al público en general la posibilidad de participar en el photocall que se colocará en la zona y se anima a compartir fotos con el hashtag #diadopoboxitano.


La educadora social Laura Caeiro agradeció no solo la implicación de los propios participantes en las actividades, sino también de los centros educativos en los que cursan los estudios los jóvenes con los que trabajan. “Nomeadamente o instituto O Carril e o Castro Alobre”, declaró.


Tania García destacó el trabajo que se realiza a lo largo de todo el año desde el departamento de Servizos Sociais que coordina Iria Camba. “Cando nós chegamos nin Laura Caeiro nin Bea Lede eran traballadoras do Concello”, explicó. Ahora este departamento se ve reforzado con más personal y con la posibilidad de llevar a cabo proyectos integradores como el que desde 2019 se ejecuta con el pueblo gitano. 


A los actos del lunes están invitados diferentes colectivos y asociaciones de la ciudad y estos están abiertos a la participación de la ciudadanía. 

Vilagarcía celebrará la integración y la diversidad con el día del Pobo Xitano

Te puede interesar