Recibe cada mañana las últimas noticias. REGISTRARME
Recibe las noticias desde Telegram. ÚNETE
La elevada turbidez no afecta, sin embargo, a la calidad del agua, según garantizan desde la empresa
Su diputada Rosana Pérez y los portavoces municipales en Rianxo, Boiro, A Pobra y Ribeira instaron al Ejecutivo autonómico a tomar las medidas oportunas para evitar que cenizas y tierra quemada alcancen los ríos y regatos y no lleguen a la Ría de Arousa.“Á vista dos acontecementos, cuestionámonos se as medidas adoptadas foron suficientes, a pesar de que pouco despois do incendio o conselleiro do Medio Rural anunciou a bombo e prato as medidas para evitar que as cinzas acabasen en ríos, regatos e mar, pero desgrazadamente a realidade é outra” dijo Pérez.
De igual modo, indicó que la empresa concesionaria del servicio trabaja para el restablecimiento del suministro a la red, por lo que desde el Concello se anuncia que se llevarán a cabo cortes en las traída de agua de las zonas de Santa Cruz, Entrerríos, A Banda, A Casa Queimada, Freán, As Pedriñas, Os Vilares, Rego, Rosamonde y A Gándara, lo que afectará a una 250 viviendas.Fuentes municipales añadieron que debido a que el agua no es apta para el consumo por la presencia de esas impurezas, actualmente se está vaciando el depósito para volver a llenarlo con el agua que se recibe del Río Ulla.
Para evitar esos posibles arrastres, la Xunta de Galicia diseñó unas barreras de contención aprovechando la propia madera que se encuentra en las riberas afectadas, y aplica la técnica denominada “mulching”, mediante la disposición de paja sobre las áreas afectadas y con mayor riesgo de erosión
Medio Rural afirma que está acreditado “un compoñente de intencionalidade” en los fuegos de Boiro y del Monte Xiabre
El decreto introduce la obligación de presentar un documento al instalar balizas para servicios como pruebas deportivas o para esparcir cenizas funerarias.
Accedió a la zona de exclusión junto a operarios y cuadrillas de limpieza del Ayuntamiento y, al parecer, podría haberse separado del grupo para limpiar cenizas en casa de un familiar.
El aeropuerto de La Palma se encuentra desde esta mañana inoperativo por la ceniza volcánica que se ha acumulado sobre sus pistas, ha informado Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea (AENA) en Twitter.