Recibe cada mañana las últimas noticias. REGISTRARME
Recibe las noticias desde Telegram. ÚNETE
Las instituciones públicas han movilizado 565 millones pero crece el malestar entre los afectados y en la isla se teme el despoblamiento
La última erupción fue a mediados de diciembre, y en Navidad se dio todo el proceso por cerrado oficialmente
Algunas frutas están parcialmente afectadas por la ceniza del volcán de La Palma, pero en perfecto estado para su consumo.
Son casi mil las personas que pueden volver a partir de hoy a sus domicilios tras acordar este domingo el Plan de Prevención de Riegos Volcánico de Canarias (Pevolca) el levantamiento de las evacuaciones en varias zonas
El presidente del Gobierno visitó ayer por octava vez en los últimos meses la isla, tras el final de la erupción
El comité de seguimiento puso ayer fin a la reunión diaria que celebró durante más de tres meses seguidos
Miguel Ángel Morcuende, portavoz del comité técnico del Pevolca, ha indicado que los vecinos podrán regresar a sus viviendas "en un futuro más o menos cercano, pero no va a ser en breve".
El Valle de Aridane, enLa Palma, amanece este miércoles sin un solo signo observable de la erupción que comenzó hace 88 días en Cabeza de Vaca, en Cumbre Vieja, señala el vulcanólogo Rubén López, uno de los miembros del Instituto Geográfico Nacional que siguen la emergencia en la isla.
Antes de la llegada de los primeros vecinos, equipos de la Guardia Civil se han encargado de realizar las mediciones de gases y comprobar que el aire es seguro.
Por vez primera, el nacimiento municipal incorpora piezas móviles que, sobre todo, reproducen oficios tradicionales
Escrivá da garantías a La Palma y afirma que las ayudas se mantendrán “el tiempo que sea necesario”
La nube de ceniza afectará al aeropuerto de La Palma hasta el fin de semana
El volcán en Cumbre Vieja (La Palma) cumple este viernes dos meses desde que comenzara su erupción sin que existan certezas de que vaya, efectivamente, a menos, como parecían intuir los científicos hasta que hace solo 48 horas hubo un aumento de la sismicidad y de la señal de tremor.
La emisión de dióxido de azufre ha sufrido una “importante y apreciable” rebaja, indican los expertos
Accedió a la zona de exclusión junto a operarios y cuadrillas de limpieza del Ayuntamiento y, al parecer, podría haberse separado del grupo para limpiar cenizas en casa de un familiar.
La lava procedente del volcán de La Palma continúa hoy miércoles fluyendo sobre coladas previas de la zona central, alimentando la colada que alcanzó el mar en la playa de Los Guirres.
La superficie afectada por la erupción ha aumentado ligeramente en 1,41 hectáreas y se estima que afecta a un total de 984,85 hectáreas.