Recibe cada mañana las últimas noticias. REGISTRARME
Recibe las noticias desde Telegram. ÚNETE
El Gobierno ha solicitado formalmente el tercer desembolso del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia por valor de 6.000 millones de euros, vinculado al cumplimiento a lo largo del primer semestre de este año de 29 hitos y objetivos (23 hitos y 6 objetivos).
El secretario de Estado de Economía y Apoyo a la Empresa, Gonzalo García Andrés, ha avanzado que la adenda al plan de recuperación se presentará en el segundo semestre del año y que su importe se destinará a financiar los once Pertes ya aprobados por el Gobierno y a reforzar la autonomía energética del país.
El delegado del Gobierno en Galicia, José Miñones, ha anunciado que el Ejecutivo central transferirá un total 10.748.559 euros a la Xunta para "transformar" el servicio público de justicia de Galicia "y hacerlo más accesible y eficiente".
El Ejecutivo central transferirá este año 3,5 millones a la Xunta de Galicia para la modernización del transporte público con lo que la transferencia por este concepto entre 2021 y 2022 se elevará a 57,5 millones, según ha informado la Delegación del Gobierno.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado un nuevo Proyecto estratégico para la recuperación y transformación económica (Perte) sobre microchips y semiconductores que va a conllevar una inversión pública de 11.000 millones de euros.
La ciudadanía en el extranjero también podrá obtener información y realizar consultas a través del canal WebChat 060
La reconstrucción se apoyará con un nuevo marco laboral y una reforma fiscal que no entrará en vigor hasta 2023
La medida, que pretende fomentar la incorporación de las mujeres al trabajo, viene recogida en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia remitido a Bruselas, según informa El País.Esta medida beneficia a dos millones de hogares y su coste asciende, según los últimos Presupuestos Generales del Estado (PGE), a unos 1.000 millones de euros al año.La Autoridad Fiscal (Airef) elaboró el año pasado un informe sobre los beneficios fiscales del sistema tributario español en el que precisamente repasaba las ventajas e inconvenientes de esta reducción en el IRPF. Y calcula que el coste para las arcas públicas de esta iniciativa asciende a 2.293 millones, y los beneficiarios son 4,2 millones de personas, 2,1 millones de hogares, el 18% de los contribuyentes y el 17% de las familias.
También enviaron sus propuestas ayer los gobiernos de Dinamarca, Luxemburgo y Letonia
También se incluye la subasta de 6.000 MW renovables