El Club Deportivo Guadalajara será el primer centroamericano en el Torneo Arousa Fútbol 7, cuya vigésima edición arranca mañana en A Lomba. Se trata de uno de los clubes más importantes de México, junto a América, Cruz Azul o Atlas. Es el segundo con más ligas de su país y destaca por su trabajo con la cantera, abasteciendo al primer equipo de jugadores formados en la base. La expedición del conjunto alevín llegó el lunes a Vilagarcía, al frente está el técnico Ramón Baeza, que lleva 15 temporadas en el Chivas de Guadalajara.
¿Qué tal la adaptación después de tres días por tierras arousanas?
Bien, los niños se van adaptando al cambio de horario y al clima. Jugamos un amistoso que nos sirvió para ir teniendo roce con equipos de otros países - ganaron 0-8 al San Martín- y soltando lo del viaje.
¿Cómo surgió la posibilidad de disputar el AF7?
Nos llegó una invitación, somos un club que disputamos bastantes torneos en Europa y sabemos que es este de uno de los más importantes de esta categoría.
¿Esto no es nuevo para los chavales entonces?
No, es una práctica habitual en Chivas, cuyos equipos están saliendo a torneos internacionales porque lo consideramos parte de la formación del jugador. Cualquier viaje permite crecer a las personas, otra cultura, otro país...Simplemente el arbitraje ya es diferente. Este grupo de alevines estuvo hace mes y medio de gira por Japón y el año pasado por Estados Unidos.
¿Por qué le llaman Chivas al CD Guadalajara?
Chivas es un animal en México, una cabra. Hace años nuestro máximo rival, el Atlas, nos empezaron a llamar así porque decían que los jugadores parecen chivas locas corriendo por todos los lados del campo.
¿Por qué están considerados como el club de referencia en cantera?
En Fuerzas Básicas somos los que más jugadores aportamos a las selecciones de menores. En nuestro primer equipo no hay extranjeros, mientras los demás tienen 5, nosotros apostamos fuerte por los jugadores mexicanos que tratamos de subir desde abajo.
¿Son el Athletic de Bilbao de su país?
Algo así. Es la identidad y la ideología desde siempre, representamos al fútbol y al pueblo de México.
México ha sido campeón olímpico, campeón en los Mundiales sub 17 de 2005 y 2011 y subcampeón en el último de 2013, supongo que Chivas ha tenido mucho que ver en ello...
- En la selección olímpica campeona había 6 jugadores de Chivas. Por nuestras Fuerzas Básicas pasaron Chicharito Hernández, que llegó al primer equipo, y Carlos Vela, que ganaron el Mundial de Perú. También Ulises Dávila. En la última sub 17 estaba el portero Raúl Gudiño, ahora en el Oporto.
¿Entienden la renuncia de Vela a la selección?
No se entiende, hay muchas cosas que en realidad no sabemos, se nos hace extraño. Es muy buen jugador.
¿El referente del club?
El referente es Chava Reyes, fallecido en 2012. Es el máximo goleador de la historia de Chivas, siempre estuvo muy vinculado al club, trabajando en las Fuerzas Básicas con los delanteros.
Si el Chivas gira en torno a la cantera supongo que la captación es clave...
Es muy importante, tenemos 60 escuelas repartidas por toda la República Federal de México. No traemos jugadores de otros estados hasta los 14 años. También de Estados Unidos si son hijos de mexicanos. Los alevines que están aquí son todos del estado de Guadalajara, salvo uno de Colima.
¿Qué nivel esperan ofrecer en el torneo?
Se quedaron 5 jugadores en casa porque se están jugando la Olimpiada Nacional. Pero esperamos ofrecer la ideología de todos los equipos de Chivas, juego muy ofensivo y vertical. Tenemos contacto con gente en Holanda y apostamos por la posesión