La planta de Mariscos Veiro, socia de la comercializadora de viera Porto de Cambados, trabaja desde ayer a pleno rendimiento en el proceso de eviscerado de los ejemplares que traen a tierra la veintena de barcos que participa en esta nueva campaña de extracción del molusco. Un total de 23 personas trabajan desde ayer en este cometido.
Mar Ambroa, gerente de la firma mayoritariamente participada por la Cofradía de la localidad, valora que el marisco que están recibiendo en este arranque de campaña es “de tamaño medio” pero “de buena calidad”, aunque también indica que es demasiado pronto para hacerse una idea general de cómo responderá el recurso a lo largo de estas semanas de extracción.
En todo caso, las ventas han comenzado ya. Tras superar los análisis de toxina, calidad y eviscerado, los primeros lotes de vieira han encontrado compradores tanto dentro de Galicia como en varios puntos del resto de España.
“A fuera no vendemos”, detalla la gerente, porque solo con la amplia demanda interior se da salida a la totalidad de la producción disponible, que también debe reservar una parte, como cada año, al almacenamiento de producto congelado, para disponer de vieira el resto de meses del año.
La demanda, con todo, se espera mayor más cerca de las Navidades, cuando también se cuenta con abrir a la extracción de la flota los bancos más próximos al litoral cambadés.