El Concello de Portas cuenta ya con su primer Plan Xeral de Ordenación Municipal, tras doce años de trámites y tras superar todos los permisos de la administración autonómica. La conselleira de Medio Ambiente, Territorio e Vivenda, Ángeles Vázquez, firmó ayer en la Casa Consistorial la orden pro la que se constata la aprobación definitiva de este instrumento de ordenación. “Hoxe recóllense os froitos dunha tramitación que comezou hai xa 12 anos”, apuntó la responsable autonómica.
Vázquez hizo hincapié en que el Plan Xeral es “o resultado do traballo, do esforzo e da implicación de moitas persoas”. El documento, hacen hincapié desde la administración autonómica, será la hoja de ruta del futuro de Portas, “e beneficia a máis de 3.000 habitantes, distribuídos nas catro parroquias existentes: Brialos, Portas, Lantaño e Romai”.
Suelo industrial
Vázquez Mejuto recordó que redactar este PXOM supuso estudiar en detalle los casi 23 kilómetros cuadrados de superficie del término municipal. Cerca del 84 por ciento del territorio de Portas es suelo rústico, seguido con mucha diferencia del suelo rural, que es un 15 por ciento.
En casos como el núcleo de A Estación, el PXOM ordena, debido al desarrollo de este suelo urbano; y también fija los posibles y futuros desarrollos, como el ámbito que acogerá un nuevo suelo industrial para fortalecer este núcleo rector del municipio, marcado por su buena accesibilidad.
En términos socioeconómicos, el nuevo PXOM se caracteriza por la creación de suelo terciario e industrial, para dar impulso a actividades fabriles y de servicios y permitir la implantación de acciones innovadoras. El documento también recoge más de 45.000 metros cuadrados de espacios libres y zonas verdes.