Fexdega acoge este sábado la tercera prueba del Campeonato Gallego Benjamín y Prebenjamín de Voleibol, que atraerá a unas 800 personas a lo largo de todo el día. Los concejales de Deportes de Vilagarcía y Cambados, Carlos Coira y Noelia Gómez, presentaron el evento que nace “da colaboración entre Concellos” y la buena sintonía que existe entre ambos. Y sobre todo de poder contar en la capital arousana con un recinto como Fexdega, ideal por sus características para albergar grandes eventos deportivos. También estuvieron presentes Juan Carlos Suárez, director técnico de la Federación Gallega de Voleibol, Suso Bao, del XAV Camabados, club que ejerce de anfitrión, y el entrenador y jugador Santi Vilas.
“É importantísima a colaboración entre concellos”, destacó Noelia Gómez, que anunció que este año se repetirá también la iniciada al pasado año con la Vilagarcía Basket Cup. “O deporte move moita xente e sempre deixa cartos”, destacó en referencia al impacto económico que tendrá en la zona.
El Campeonato Gallego consta de cuatro pruebas. Tras las celebradas en Monforte y Ourense llega el turno de Vilagarcía, mientras que la siguiente será en A Coruña la próxima semana. Suso Bao explicó que no pudo realizarse en Cambados por falta de espacio, pero las facilidades ofrecidas por Vilagarcía posibilitaron poder acoger la pueba en un sitio “bárbaro para hacer estos eventos de carácter numeroso”, ya que estarán presentes entre 200 y 250 deportistas. El torneo comienza a las 10 horas sin pausa. El XAV Cambados estará representado por cuatro equipos benjamines.
Por su parte, Juan Carlos Suárez agradeció la implicación de los concellos y del club para poder albergar la competición en la que se instalarán seis pistas de voleibol adaptado a niñas y niños de 9 y 10 años, por lo que la altura de la red se sitúa a dos metros y la pelota es diferente. Los partidos se disputan al mejor de 3 sets a 25 puntos. La mayoría de los equipos son femeninos, aunque también compiten masculinos y mixtos. El torneo, que reúne a unos 15 clubes, es clasificatorio para la fase final, a la que accederán los 8 mejores de Galicia sumando las cuatro fases.