El Mariscos Antón Cortegada pone la guinda a su gran temporada y jugará la fase de ascenso

El Mariscos Antón Cortegada pone la guinda a su gran temporada y jugará la fase de ascenso
Las jugadoras celebran al final del partido la victoria que las clasifica para la fase de ascenso / Gonzalo Salgado

El Mariscos Antón Cortegada jugará una fase de ascenso ocho años después tras ganar esta tarde al Maristas Coruña por 62-58 y verse favorecido por la victoria de Ibaizabal en Mataró sobre el Romakuruma y también por la de Bosonit en León en la prórroga, aunque acaba cuarto la liga. En una jornada festiva, en la que se inauguró la placa que da el nombre de Sara Gómez al reformado pabellón y se rindió homenaje a la legendaria escolta vilagarciana, el equipo puso la guinda a una gran temporada con su decimoséptima victoria, que trae consigo el premio del play-off, en el que estará encuadrado dentro de dos semanas junto al propio Bosonit, al Alcorcón y al Extramadura Miralvalle.

Celebra
Las jugadoras celebran una victoria que vale un billete a la fase de ascenso a Liga Challenge / Gonzalo Salgado


El Cortegada  sólo tuvo que sufrir algo al final para sacar adelante la cita, ya que Maristas no estuvo demasiado acertado aunque no dio facilidades.  Más de cinco minutos tardó el Cortegada en anotar su primera canasta en juego, por medio de Cris Loureiro. El poco acierto en el tiro condicionó a las locales en un inicio trabado, de nervios y errores. Las coruñesas empezaron dominando el rebote en ataque, si bien tampoco estuvieron demasiado atinadas, por lo que los puntos fueron cayendo a cuentagotas.  

Blanca
Blanca Manivesa en acción durante el partido / G. Salgado


La entrada en pista de Iria Losada y un triple de Bernadeco, el primero del Cortegada en el partido, desatascaron a las vilagarcianas en ataque. Las locales empezaron a encontrar las ventajas en la pintura con Aminata, a la que las coruñesas sólo podían parar con faltas, por lo que el Cortegada cerró el primer cuarto con una ventaja de 18-7 tras endosar a su rival un parcial de 13-0 en la segunda parte del cuarto, que nada tuvo que ver con la primera.


Aunque Zia Daniel trató de liderar la reacción del Maristas al inicio del segundo cuarto asumiendo en ataque, empezó teniendo más fluidez el Cortegada, pero pronto vio como su rival subió la líneas y agresividad en su defensa y siguió cargando con éxito el rebote de ataque. El partido volvió a trabarse. Las locales solo pudieron anotar tres puntos en seis minutos del segundo cuarto, por lo que el marcador se apretó algo (21-16). Un tiro exterior de Cris Loureiro saliendo del bloqueo acabó con la sequía ofensiva del Cortegada, que mejoró antes del descanso y se fue con una ventaja de 8 (29-21), mientras Romakuruma perdía de 6 y León ganaba por 4 con los últimos veinte minutos de liga de regular por jugarse. 

Alvaro
Álvaro Fernández Valero lleva al equipo a la fase / G.S.


En el tercer cuarto comenzó muy entonada Cris Loureiro, y aunque las coruñesas empezaron más acertadas, pronto tuvieron que recurrir al rebote de ataque para paliar su mal día en el lanzamiento. Mediado el tercer cuarto, el equipo de Fernández Valero mandaba por 11 (39-28). Loureiro siguió viendo el aro muy grande desde lejos, pero en apenas dos minutos el Cortegada vio como su ventaja de 12 puntos se vio reducida a sólo 5 (42-37) a falta de doce minutos para el final. Tras el tiempo muerto, Aminata anotó un triplazo que frenó la reacción visitante (47-39).

Sara
En el descanso se rindió homenaje a Sara Gómez el día que se descubrió la placa con la que da nombre al pabellón / G.S.


El Cortegada se propuso ganar el partido desde su defensa y mantuvo la concentración al inicio del último cuarto. El equipo vilagarciano entró en los últimos cuatro minutos 10 arriba, sabiendo que Romakuruma Mataró había perdido ante Ibaizabal. Dos triples seguidos de las coruñesas complicaron el final y obligaron a Álvaro a parar el partido (53-49). Las visitantes se pusieron a dos a falta de dos minutos y medio. 

Publico
El público vilagarciano se volcó con el equipo / Gonzalo Salgado


Fue entonces cuando más animó el público. Las locales mantuvieron la calma y buscaron la ventaja con Traoré cerca de canasta, pero Daniel siguió anotando (56-53 a falta de minuto y medio). Una gran acción de pizarra en ataque, con asistencia de Carolina y canasta de Ewelina devolvió el +5 a las locales. Pero Daniel volvió a dar respuesta. El Cortegada no pudo anotar en su siguiente ataque y la última posesión era en principio para las coruñesas, que necesitaban un triple para forzar la prórroga. El equipo de Fer Buendía optó por una canasta de dos, muy rápida, y a continuación hizo falta. Carolina, a falta de 17 segundos, anotó los dos tiros libres. Tras un nuevo tiempo fue el Cortegada el que hizo falta, llevando a Marina a la línea de personal. Sólo metió uno. Bernardeco recibió falta y con 11 segundos por jugar anotó los dos tiros libres, sentenciando la victoria y el billete a la fase, que dio paso a una merecida celebración de las jugadoras ante la atenta mirada de Luis López y Alberto Varela. 

 

Ficha técnica:

AD Cortegada:  Carolina Bernardeco (14), Gara Jorge (2), Cris Loureiro (16), Ewelina Jackowska (6), Aminata Traoré (14) - quinteto inicial- Blanca Manivesa (2), Marta Sanmartín (0), Iria Losada (8), Teresa Cabello (0), Inés Yubero (0).
Maristas: Carlota Velasco (2), Zia Daniel (14), Sonia Bra (2), Andrea Pérez (12), Raquel Botana (3) - quinteto inicial- Marina Feijóo (1), Solo Amusan (8), Lorena Lorenzo (5), Eugenia Filgueira (7), Laura Cervelo (2), Ana Jiménez (2) y Naya (0)
Parciales: 18-7/11-14/18-18/15-19.
Árbitros: Cubero Rodríguez y Trasancos Blanco. Señalaron 16 faltas a las locales y 28 a las visitantes. Eliminada Filgueira.

 

El pabellón ya luce el nombre de Sara Gómez

Antes del partido se realizó el acto oficial por el que el pabellón de Fontecarmoa pasa a denominarse Sara Gómez, en homenaje a la extraordinaria trayectoria de la leyenda del baloncesto vilagarciano, que estuvo acompañada por el alcalde Alberto Varela, por el presidente de la Diputación Luis López, y por los dirigentes del AD Cortegada y el concejal Carlos Coira. El nonbre de Sara ya luce en la fachada de la instalación en una placa con su foto. Un vídeo homenaje y la entrega de un obsequio a la jugadora completaron los actos en el descanso  para rendir tributo a su larga y dilatada trayectoria en la élite, escribiendo las páginas más importantes de la historia del club al llegar a disputar competiciones europeas.

Sara pabellon
Alberto Varela y Luis López junto a Sara Gómez en el acto de inauguración de la placa que da nombre a la jugadora al pabellón / G.S.


 

El Mariscos Antón Cortegada pone la guinda a su gran temporada y jugará la fase de ascenso

Te puede interesar