Ribeira no sólo consiguió desbloquear la instalación de las atracciones de feria de las Festas do Verán en el recinto portuario para 2025, sino que logró que ello se mantenga en años venideros. Así lo desveló el primer teniente de alcalde, Vicente Mariño, quien explicó que ello lo permitió el cambio de la zonificación del puerto, una medida que ya se apuntó en un primer momento para solucionar de manera definitiva el problema existente, tal y como dio cuenta este periódico al conocerse la situación.
Mariño sostuvo que, como teniente de alcalde, se puso al frente de las gestiones, pues entendió que cuando alguien tiene un cargo de responsabilidad y surge un problema “debe tomar la iniciativa” y aclaró que lo hizo “sin pisar ni apartar a nadie de su lugar”. “Estaba viendo que las fiestas no iban para adelante, pese a que días atrás hubo una comparecencia en la que se dijo que estaba todo solucionado. No era así. Detecté un peligro real de que no se llevasen a cabo y una altísima posibilidad de que el suelo quedase desierto “y que sólo hubiera -precisó- un pregón, unas orquestas y nada más”, algo por lo que estaba dispuesto a luchar para evitarlo.
“Entonces no pensé en culpables y, por iniciativa propia, me presenté en Portos do Galicia, pues ya no era cuestión de teléfono, ni correos electrónicos, y no estaba dispuesto a salir de allí hasta lograr una solución, que le agradezco a su presidente y sus técnicos haberla alcanzado”, explicó Mariño. El primer teniente de alcalde detalló que al acudir al ente dependiente de la Consellería do Mar su solución definitiva pasaba por cambiar la zonificación.
Mariño de Bricio añadió que para lograr el objetivo echó mano de todos los medios a su alcance, tirando de sus contactos y de su agenda telefónica, y habló con otros partidos políticos, con representantes del Gobierno gallego e incluso, por petición del alcalde ribeirense, con el grupo municipal del PP para que le echasen una mano, “pues había que dejarse de confrontaciones políticas para solucionar el problema que impedía realizar las fiestas. Me caería el alma al suelo si no se llegan a instalar las atracciones de feria”, precisó.
José Antonio Fernández, gerente del Grupo Fercosti y portavoz de la Agrupación de Industriales Feriantes que instalan sus atracciones en la Festas do Verán de Ribeira, manifestó su agradecimiento a toda la corporación y a los técnicos municipales sus esfuerzos en la problemática surgida, pero quiso hacerlo de una manera especial al referido Vicente Mariño y a la portavoz del PP, Mariola Sampedro, “por ser quienes lograron desbloquear la situación y fueron los artífices de que todo llegase a buen puerto, estando en comunicación con nosotros en todo momento y a cualquier hora del día y noche. Ambos juntaron Roma con Sevilla y consiguieron el objetivo tan grande de que una vez al año tengamos unas fiestas de las que disfrutar”, subrayó.
Fernández también se refirió a un comunicado en apoyo al concejal de Festexos, Francisco Suárez-Puerta, que fue remitido por la Asociación de Feriantes de Galicia, de la que dijo que “no tiene nada que ver con las fiestas de Ribeira, es externa a todo esto, que lo lleva una empresa totalmente ajena a dicho colectivo”, del que precisó que sólo dos de los feriantes que se instalan en Ribeira son socios, mientras que la inmensa mayoría no pertenecen a él. A su juicio, dicho escrito firmado por su presidente, Francisco González, “lo hizo en nombre propio”, pues insistió en que esa asociación no tiene nada que ver con la feria de Ribeira. “Yo no digo que no haya que alabar la función de todos, pero la situación estaba totalmente bloqueada y habíamos decidido no instalarnos en las condiciones que nos planteaban”, recalcó Fernández.