Olas, frío y récord de participantes en la XLI Travesía a Nado

Olas, frío y récord de participantes en la XLI Travesía a Nado
Los deportistas en la rampla de salida de la prueba, en el Centro Galego de Vela | cedida

Sol, emoción y una dureza inesperada marcaron la 41ª edición de la Travesía a Nado Porto de Vilagarcía, celebrada con un récord de participación cercano a los 300 nadadores. Las condiciones meteorológicas, con fuerte viento del nordeste, oleaje intenso y una temperatura del agua por debajo de los 18 grados, convirtieron esta edición en una de las más exigentes que se recuerdan, según veteranos participantes que han seguido fieles durante años. 


Con tres recorridos —2500 metros puntuable para el XXI Circuito Galego Arzúa-Ulloa de Augas Abertas, 1200 metros popular y 250 metros para menores— la jornada combinó élite de este deporte con los mejores nadadores de aguas abiertas junto al espíritu inclusivo. 

 

En la prueba reina, más de 170 nadadores se lanzaron al mar bajo la estricta vigilancia del comité arbitral de la Federación Galega de Natación (FEGAN), que decretó el uso obligatorio de neopreno dadas las bajas temperaturas del agua. 


La salida, se realizó desde la rampa del Centro Galego de Vela, donde el público vibró animando en un ambiente festivo, a pesar de las difíciles condiciones. En categoría masculina venció Cristian Fernández, del CN Villa Navia, seguido de Xoel Cubeiro y Haigor Aranguren. Por el lado femenino, triunfo del Alba Ortiz, del Ponteareas, seguida de Paula Rodríguez, del Arteixo, y completó el podio la deportista del club anfitrión, el CNS Vilagarcía, Naiara Abalo Galbán. 


El talento local también brilló en el resto de pruebas. En la travesía de 1200 metros, Carlos Abella Bouzas se proclamó campeón en categoría infantil, y Lois Ferrín Ruibal logró el tercer puesto. En los 250 metros, pensados para menores, Elisa Otero Outeda 1ª y Marina Abella Bouzas fue tercera, completando una jornada con numerosa vilagarciana en todos los podios. 


El evento, organizado por los clubes Natación y Salvamento Vilagarcía con el apoyo del Concello de Vilagarcía, Protección Civil, Autoridad Portuaria, Centro de Tecnificación de Vela y Club de Piragüismo de Vilagarcía Depornautic  y numerosos comercios locales, contó con  dispositivo de seguridad y cronometraje de todos los nadadores mediante chip,  y el tradicional avituallamiento para los deportistas, el famoso chocolate que nos diferencia de otros deportistas y que desde hace tiempo viene siendo un agradecido colofón a la llegada. 
 

Olas, frío y récord de participantes en la XLI Travesía a Nado

Te puede interesar