El Índice de Precios de Consumo cayó en un 0,2% en julio en Galicia, en relación con junio, hasta situar su tasa interanual en el 2,3%, cuatro décimas por debajo que la media nacional, según datos publicados este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
En concreto, los precios de los alimentos y bebidas no alcohólicas se incrementaron en un 2,1% en el último año en Galicia, mientras que las bebidas alcohólicas y el tabaco subieron un 3,8% y el vestido y el calzado un 1,2%. Sin embargo, esta última partida cayó un 9,4% en el último mes debido al efecto rebajas.
La vivienda subió un 6,5% en los 12 últimos meses y el menaje, un 0,5%, al igual que la medicina, que incrementó su precio un 2,5%. El transporte fue la única partida que bajó de precio, con un -0,3% menos.
No obstante, las comunicaciones (+0,6%), el ocio y la cultura (+0,3%), la enseñanza (+2,5%) y los hoteles, cafés y restaurantes (+3,9%) también subieron de precio en julio, en comparación con el mismo mes de 2024.
En lo que va de año, los precios acumulan un incremento en Galicia del 1,5%.
A nivel nacional, el IPC elevó cuatro décimas su tasa interanual en julio, hasta el 2,7%, debido a un efecto base asociado a la caída del precio de la electricidad en el mismo mes de 2024 y por el encarecimiento de los carburantes, en menor medida, siempre según los datos definitivos publicados por el INE, que coinciden con los avanzados a finales del mes pasado.
Con el repunte del IPC interanual en el séptimo mes del año, la inflación encadena dos meses consecutivos al alza, después de haber elevado tres décimas su tasa interanual en junio, hasta el 2,3%.