Las familias gallegas podrán guardar las facturas de libros y material escolar para beneficiarse de la nueva desgravación fiscal de la Xunta

Va dirigida a las familias con rentas per cápita superiores a 10.000€ y hasta 30.000€, que hasta ahora quedaban fuera de las ayudas
Las familias gallegas podrán guardar las facturas de libros y material escolar para beneficiarse de la nueva desgravación fiscal de la Xunta
Los conselleiros de Educación, Ciencia, Universidades e FP, Román Rodríguez, y de Facenda e Administración Pública, Miguel Corgos en la librería Follas Novas de Santiago de Compostela

Los conselleiros de Educación, Ciencia, Universidades e FP, Román Rodríguez, y de Facenda e Administración Pública, Miguel Corgos, informaron este miércoles de la nueva medida de apoyo a las familias en el ámbito educativo de desgravación fiscal por la adquisición de libros de texto y material escolar, a realizar en el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas del año 2026, correspondiente al ejercicio de 2025. Para eso, hasta el 31 de diciembre de este año las familias deberán guardar las facturas de compra para poder hacer efectiva la desgravación en la próxima declaración de la renta de 2026.

 

En una visita a la Librería Follas Novas de Santiago de Compostela, el conselleiro de Facenda e Administración Pública detalló que esta nueva acción del Gobierno Gallego permitirá a las familias gallegas desgravar en la declaración de la renta del próximo año el 15% por la compra de libros de texto y material escolar. "En concreto, podrán desgravar hasta 105 euros por hijo o hija matriculados en educación Primaria y Secundaria", dijo Miguel Corgos, subrayando que esta medida beneficiará a unas 60.000 familias con rentas anuales per cápita superiores a 10.000 euros y hasta 30.000€.

 

Con un ahorro en conjunto de 6,3 millones de euros a los hogares gallegos, el porcentaje del 15% se aplicará sobre el importe de las facturas de compra para lo próximo curso 2025-2026, realizadas a partir del 1 de julio, y hasta el próximo 31 de diciembre. Por eso, Miguel Corgos recordó la importancia de que las familias gallegas guarden todas las facturas de compra para incluirlas en la declaración de la renta del próximo año y poder así beneficiarse de esta nueva medida.

 

Por su parte, el conselleiro de Educación, Ciencia, Universidades e FP subrayó que esta nueva acción se suma al completo programa de Junta para apoyar a las familias en los gastos del inicio del curso "para ayudar a quién más lo precisa" a través de una medida "de carácter transversal que ahonda aún más en la equidad y en la igualdad de oportunidades", cuestión de las que Galicia ya es líder en el que al ámbito educativo respeta. "Hasta ahora las familias de rentas de hasta 10.000€ per cápita contaban con libros gratuitos o valles para manuales y material escolar. A partir del próximo curso avanzamos un escalón al asegurarles ayudas también a las familias de rentas entre 10.000 y 30.000€ per cápita", explicó Román Rodríguez.

 

No en vano, en el curso que acaba de finalizar, 163.023 alumnos tuvieron libros gratuitamente a través del fondo, de las ayudas para la compra de manuales o del programa de e-book. De ellos, 126.754 accedieron también a vales de material.

Las familias gallegas podrán guardar las facturas de libros y material escolar para beneficiarse de la nueva desgravación fiscal de la Xunta

Te puede interesar