La Unión Europea (UE) volvió este miércoles a dejar claro su respaldo a la integridad territorial de Ucrania y subrayó que la península de Crimea, ocupada por Rusia, forma parte de su territorio, e instó a seguir reforzando militarmente a Kiev para que tenga más fuerza en la negociación de la paz.
“Estamos con Ucrania, apoyamos su soberanía, independencia e integridad territorial, y cuando se trata también de Crimea, la posición es realmente clara: Crimea es Ucrania”, recalcó el portavoz comunitario Guillaume Mercier durante la rueda de prensa diaria de la Comisión Europea.
El portavoz respondió así preguntado por la "oferta final" que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha hecho para lograr la paz en Ucrania.
Según informó Axios el miércoles, esa oferta incluye el reconocimiento estadounidense de Crimea como parte de Rusia y el reconocimiento no oficial del control ruso de casi todas las áreas ocupadas desde la invasión de 2022.
Mercier celebró todos los esfuerzos diplomáticos “que respetan la Carta de la ONU para llevar la paz a Ucrania”, y aseguró que la UE continúa trabajando en ese sentido “a todos los niveles”.
“Nuestra posición en lo que respecta a las conversaciones de paz ha sido realmente clara: corresponde a Ucrania establecer las condiciones para una paz justa y duradera, y nada sucederá sin Ucrania y sin la UE”, indicó.
Al mismo tiempo, insistió en que “cuanto más fuerte sea Ucrania en el campo de batalla, más fuerte será en la mesa de negociaciones”, y recalcó que espera que los esfuerzos diplomáticos continúen para “apoyar a Ucrania, su derecho de defensa y una paz larga y duradera”.
“Este es nuestro compromiso desde hace ya tres años”, concluyó.
Por su parte, la portavoz comunitaria Ariana Podesta subrayó que la UE “lo ha dicho desde el primer día y seguimos ateniéndonos a ello: apoyamos la soberanía e integridad territorial de Ucrania, y apoyamos condiciones que sean aceptables para Ucrania en primer lugar”.
Además, agregó que “no hemos visto signo de buena voluntad de Rusia en este asunto”.
“Los altos el fuego han llevado a más ataques en territorio ucraniano”, afirmó, y recordó que la UE tiene sanciones en vigor contra Moscú porque “Rusia ha empezado esta guerra de agresión en Ucrania”.
"En primer lugar, Rusia debe poner fin a su guerra de agresión”, apostilló.
De acuerdo a la información publicada por Axios, que cita fuentes conocedoras de la propuesta, la Casa Blanca ha insistido en que está dispuesta a retirarse del proceso mediador si las partes no llegan a un acuerdo pronto, tal y como declaró el secretario de Estado, Marco Rubio, el pasado fin de semana en París.
La propuesta de Trump requeriría concesiones importantes del presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, quien previamente descartó aceptar la ocupación rusa de Crimea y partes de cuatro regiones del este de Ucrania que ahora ocupan militarmente los rusos.