Airiños se cae del cartel de este año del festival de títeres tradicionales de Rianxo tras sufrir bajas de última hora

El cartel de Titiriberia incluye una treintena de funciones a cargo de 19 compañías de Galicia, Navarra, Euskadi, Aragón, Valencia y Portugal, que ofrecerán una radiografía del género de las marionetas tradicionales que se cultiva en la península ibérica
Airiños se cae del cartel de este año del festival de títeres tradicionales de Rianxo tras sufrir bajas de última hora
Rianxo acogerá durante la próxima semana las actividades programadas del festival Titiriberia

El festival de títeres tradicionales Titiriberia, organizado por la asociación Morreu o Demo, se celebrará la próxima semana en Rianxo, con un cartel que incluye una treintena de funciones a cargo de 19 compañías de Galicia, Navarra, Euskadi, Aragón, Valencia y Portugal, que ofrecerán una radiografía del género de las marionetas tradicionales que se cultiva en la península ibérica. Este evento, que conmemora una década de historia, ofrecerá 6 estrenos, cuatro de los grupos invitados y dos de la propia organización. Estaba previsto que un año más participase el grupo de teatro Airiños, pero unas bajas imprevistas de última hora en la formación artística rianxeira provocan que no sea posible. Así lo explicoó ayer la coordinadora artística del festival, Larraitz Urruzola, que presentó la programación completa de esta edición aompañada ddel concejal rianxeiro de Cultura, Julio Alcalde; el director de la Axencia Galega das Industrias Culturais (Agadic), Jacobo Sutil, y la responsable de Cultura de la Diputación de A Coruña, Natividade González. 
 

Dos de las obras inéditas que se presentarán pertenecen a la compañía gallega Seisdedos: "Teatro de mochila", que se podrá presenciar en el Campo de Arriba el sábado 16 a las 12.00 horas, y "Cantar do ano", que se escenificará en el mismo espacio y día, pero a las 20.00 horas. Por su parte, El grupo Trécola dará a conocer al público el 14 de agosto (11.00) su obra "Pituquito Literal" en el parque de Santa Lucía, en Asados, y al día siguiente (13.00) A Cova das Letras representará en la playa de Tanxil "Costureiriña bonita". 

 

Durante la presentación del festival se recordó que Titiribeira produce, como viene haciendo cada año, dos espectáculos colectivos de factura propia. El primero de ellos se podrá ver en la mañana del día martes 12 y servirá para inaugurar de manera oficial la programación de 2025: A festa dos títeres. Se trata de un montaje itinerante que partirá del auditorio de Rianxo para recorrer las calles y plazas de la localidad. En esta obra actuarán las formaciones Vai de Roda, Viravolta y Títeres Alakrán. Asimismo,el jueves 14, a las 22.30 horas y en el Campo de Arriba, llegará la oportunidad de presenciar "As varietés de Barriga Verde", un espectáculo de variedades para todos los públicos que conducirá Raquel López Cendán y durante el que actuarán a compañía lusa Red Cloud Marionetas, oe actor ye titiritero Santi Prego, la formación gallega Trécola Producións o el cuarteto de la Escola de Música de Rianxo, entre otros artistas, .


Campo de Arriba y auditorio

Titiriberia apuesta un año más por la descentralización de su programa, de manera que varias funciones tendrán lugar en parroquias como Leiro, Asados, Taragoña, Isorna y O Araño y en lugares emblemáticos del municipio, como la referida playa de Tanxil. Pese a ello, dos serán los lugares que se convertirán en los centros neurálgicos del festival: el auditorio municipal y el Campo de Arriba. Por el primero de ellos, que albergará las dos únicas funciones de pago desta edición, pasarán las compañías Nao Caracola con su montaje "Esperta o Rinoceronte" (día 12), y Red Cloud, que actuará el día 15 (21.00) con su obra "Bonecos", dirigida por Quico Cadaval. 

 

Además, el auditorio acogerá una función gratuita para bebés, "Alfombra máxica", de Babaluva, la conferencia "O cego dos monifates" con Anxo García y Comba Campoi, el curso de formación sobre la farsa impartido por Santi Prego y cuatro de las cinco exposiciones que Titiriberia ofrece este año: una sobre la trayectoria de Monicreques de Kukas y el resto son de carácter didáctico sobre Barriga Verde, la familia Silvent y la familia teatral del títere europeo. 

 

El apartado expositivo se completa con la colección de Títeres Alakrán en los escaparates de los comercios adheridos a la Asociación Rianxeira de Empresarios y la fotográfica de Manuel Silva Bisgue alrededor de la historia del propio festival y que se podrá ver en la Feira Vella, el espacio que Titiriberia mantendrá a lo largo de la semana en el Campo de Arriba y por el que pasarán parte de las compañías llegadas de fuera de Galicia. Será los casos de las vascas Tenderete y Toti Martínez de Lecea, Gorka Hermosa y Edurne Zabalo o de la portuguesa Red Cloud. 
 

Por otro lado, en la playa de Tanxil actuarán el resto de formaciones procedentes del exterior: la navarra Teatro Firulete, la valenciana O Ball de Sant Vito y la aragonesa Teatro Arbolé. La representación gallega en Titiriberia estará conformada por Diáspora, Tanxarina, Larraitz Producións Artísticas eyLaboratorio Fantoche, además de por la ya referidas Trécola Producións, A Cova das Letras, Seisdedos, Alakrán, Babaluva, Nao Caracola, Viravolta y Os Monicreques de Kukas. 

 

1000166533
Julio Alcalde, concejal de Cultura; Natividade González, diputada de Cultura de la Diputación de A Coruña: Larraitz Urruzola, coordinadora artística de Titiriberia; Jacobo Sutil, director de Agadic, y Anxo García, titiritero y miembro de la organización presentaron oficialmente el evento

 

Natividade González destacó la importancia del festival, “que soubo consolidarse como unha cita imprescindible no calendario cultural galego, poñendo en valor o teatro de monicreques, a tradición dos monicreques e a capacidade de emocionar a través da arte máis popular e accesible”. La diputada reafirmó la apuesta de la Administración provincial “por proxectos coma este, que descentralizan a cultura, que se abren ao territorio, chegando ás parroquias, ás prazas e á praia, e que nos conectan coa tradición e a creación contemporánea”. También tuvo palabras de alabanza para el programa y el trabajo de Morreu o Demo: “A variedade de compañías, as estreas, as exposicións e a dimensión internacional desta edición falan do bo facer da organización e da capacidade do festival para crecer sen perder a súa identidade”.

 

Por su parte, Jacobo Sutil detalló que el festival rianxeiro cuenta con una ayuda de la Xunta de Galicia por importe superior a los 20.500 euros para la celebración de su décimo aniversario. Durante su intervención, en la presentación de esta nueva edición del certamen felicitó a todo el equipo organizativo por la programación de este año que dijo que “consolida unha traxectoria enraizada na gran tradición galega dos monicreques, coa figura de Barriga Verde como referente”. El responsable de Industrias Culturais puso el foco también en el actual dinamismo de este ámbito escénico en Galicia, tanto en lo que se refiere a la calidad y cantidad de compañías, como de las muestras que se dedican en exclusiva a abordar este formato.

Airiños se cae del cartel de este año del festival de títeres tradicionales de Rianxo tras sufrir bajas de última hora

Te puede interesar