La directora xeral de Relacións Laborais, Elena Mancha, acompañada de María Caldeiro, de la Fundación para a Pesca e o Marisqueo (Fundamar), acudió ayer la Escola Oficial Marítimo-Pesqueira de Ribeira, con motivo del Primer Curso Superior de Máquinas, para sensibilizar y concienciar a los alumnos del primer curso de sus ciclos medio y superior sobre la promoción de la igualdad real en medidas de prevención de riesgos en los buques pesqueros con enfoque de género, ante la creciente incorporación de mujeres.
Caldeiro señaló que se detectó inicialmente un desconocimiento de los alumnos sobre lo que es la conciliación y los estereotipos, pero que de lo que les dijeron algo les quedó y generaron en una mentalidad crítica. Mancha destacó que es necesario desarrollar esa labor en los centros de formación, tanto para alumnado como profesorado, y puso énfasis que todavía los hombres son mayoritarios en trabajos a bordo, mientras que “a incorporación das mulleres aos buques de pesca é unha realidade e hai que tela en conta á hora de previr os riscos e accidentes laborais”. Tanto ella como Caldeiro incidieron en que no debe haber barreras para las féminas en ningún sector. En este sentido, refirieron que la diferente constitución física y biológica entre hombres y mujeres es ya un factor de riesgo ergonómico que exige establecer valores distintos por sexo.