El Concello de Rianxo sigue con su hoja de ruta del plan anual de mantenimiento de viales con especial énfasis en los núcleos rurales. Las últimas actuaciones desarrolladas por el Servicio de Obras municipal se concentró en la parroquia de Taragoña, concretamente, en A Paradela y A Igrexa que ya cuentan con su firme renovado para mejorar la accesibilidad y la seguridad a lo largo de un kilómetro lineal en estos lugares del ayuntamiento.
Estas dos zonas se suman a otra en las que ya se ha intervenido en las pasadas semanas como es el de Asadelos o Somoza, ambos en la parroquia de Asados.
A medidados de marzo también se finalizó el asfaltado en varias pistas de Vilas, en Asados, en las que, previamente, se instalaron las redes de saneamiento y abastecimiento de agua potable. También en A Casilla, en Araño, se amplió este último servicio para luego reponer el firme.
El alcalde, Julián Bustelo, explica que se busca ‘‘dar servicios básicos’’ al rural del municipio atendiendo a las necesidades que presentan. Para ello, la partida dentro del presupuesto municipal asciende a 94.000 euros que se incrementa hasta los 250.000 euros con la aportación del Plan de Obras e Servizos da Deputación da Coruña.
Otras acciones a corto plazo
Recientemente, el ejecutivo local aprobó el proyecto que contempla la limpieza de viales y posterior asfaltado con mezcla bituminosa en caliente para las pistas del interior del núcleo de Rianxiño, así como de otros caminos en A Pedreira, en Tronco, en As Cortes y en A Pousadeira.
A mayores, también se proyecta la ampliación de las redes de abastecimiento y saneamiento, con la posterior aplicación de aglomerado asfáltico, en Villanuestre, en Asados, para dar servicio a aproximadamente 12 viviendas con cargo al POS+2024 de la institución provincial. Todo ello, incide el regidor, para incrementar las prestaciones en las parroquias, centrándose en los accesos para dar así solución al estado de deterioro que presentaban. En este sentido, afirma que seguirán trabajando con el plan municipal de mantenimiento para aquellas obras que puede ejecutar el personal municipal y darle así celeridad.
Todavía en plazo para convocar la comisión urbanística
En el Pleno ordinario de marzo, la Corporación municipal de Rianxo dió luz verde a la creación de una comisión urbanística encaminada a que las actuaciones públicas en núcleos rurales vayan en consonancia con el patrimonio del entorno y las obras de rehabilitación de casas ejecutadas por particulares. Dicho órgano se deberá convocar en un plazo máximo de dos meses según apuntaron en la sesión para así empezar a trabajar en este sentido. Esta propuesta del BNG contó con el respaldo del PSOE y del PP y la abstención de Rianxo en Común. El partido que ostenta el gobierno había defendido su postura alegando que el empedrado tendría un mayor coste que el asfaltado, además de que las intervenciones ya ejecutadas eran prioritarias para garantizar un servicio básico.