El Concello de Boiro desarrolla una actividad de screening visual para el desarrollo de cribados visuales en el entorno educativo. Se trata de una iniciativa dentro del proyecto EnClave, de la que dieron cuenta de los resultados el alcalde, José Ramón Romero; la decana de la Facultade de Óptica e Optometría de Santiago, María Jesús Giráldez; la técnica de Educación, Elena Dosil; y los directores de los CEIP Santa Baia y de Santa María do Castro, Gustavo Romero y Lucía Abad, respectivamente.
Dentro de las actividades ejecutadas por el Servizo de Optometría de la USC se incluyen dichos cribados para detectar posibles problemas visuales en edades temprana, ya que no tratarlos adecuadamente puede convertirse en anomalías difíciles de revertir con el paso del tiempo como, por ejemplo, la ambliopatía. Y ello puede afectar al proceso de aprendizaje de los pequeños, más acuciante en aquellos con necesidades especiales.
Cribado visual a 250 niños
Los estudios demuestran que los defectos de la refracción afectan al 20% de los niños en edad preescolar y escolar, además de que solo 3 de cada 10 menores de siete años se sometieron a un examen visual. En el marco del acuerdo establecido con el Concello boirense desde hace tres años y con la colaboración de los centros educativos, se ha realizado un cribado visual a un promedio de 250 niños de siete e ocho años. ''Os resultados amosan que sobre o 25% dos nenos e nenas non pasan o cribado e precisan dun exame visual completo'', afirmó la decana.
El regidor puso en valor todas las acciones dentro de este proyecto al que destinan 60.000 euros anuales.