El cuatripartito tumba la propuesta del PP para asegurar la nave incendiada del Club de Remo Puebla

El portavoz popular, Manuel Durán, le reprochó al Gobierno local que en los siete meses transcurridos desde el incendio “no se corrigió una situación que consideramos que no es la adecuada por imagen, seguridad y responsabilidad”, precisando que “les sobró tiempo, al menos, para desmontar y sanear”
El cuatripartito tumba la propuesta del PP para asegurar la nave incendiada del Club de Remo Puebla
Manolo Durán considera que la situación del inmueble no es adecuado | Chechu Río

El cuatripartito pobrense, integrado por Nós Pobra, BNG, PSOE y VIP, tumbó en el pleno ordinario celebrado ayer al mediodía -se prolongó más de dos horas y media, en su mayoría para el debate de 5 mociones-, la propuesta presentada por el PP para adoptar medidas de seguridad en relación con la nave de usos náuticos, que era la sede del Club de Remo Puebla, y que fue pasto de las llamas en el incendio registrado en la última noche de Reyes. Lo hizo gracias al voto de calidad del alcalde tras registrarse un empate a seis en la votación de la moción en la que la formación popular solicitó asegurar el entorno del inmueble; eliminar la cubierta por el peligro que implica la falta de fijación; asegurar o demoler su estructura, y redactar un proyecto de reparación o reconstrucción de esa nave para recuperar su uso como instalación del referido club.


La postura del Ejecutivo fue la de recriminar, entre otras cosas, ciertas posturas de la Xunta de Galicia, para no respaldar esas iniciativas. En este sentido, reprocharon las diferentes posturas que mantienen la Consellería do Mar y Portos de Galicia, un ente que depende de la primera, en cuanto a la cesión del nuevo emplazamiento para el Club de Remo Puebla, que pretendía que fuese a largo plazo, algo que todavía no se ha resuelto. Y reprochó que la tasa que se le cobra por la nueva nave, pese a contar con una bonificación del 90%, supone un coste de 580 euros al mes, después de que inicialmente se les indicó que debía pagar 280 euros.


El edil de VIP, Eloy Sobrido, sostuvo que lo primero por lo que se preocupó fue de que el club de Remo Puebla recuperase la actividad cuanto antes, una cuestión que dijo que era prioritaria sobre el estado de la nave, de la que se interesó posteriormente, al acudir con el arquitecto municipal, “que me asegurou que non había risco de derrubo”, y al consultar el coste de su derribo. Sobre la nave incendiada, el alcalde, José Carlos Vidal, precisó que su futuro está supeditado a lo que se determine sobre la actual ubicación del Club de Remo Puebla, anunciando que de quedarse dicha entidad deportiva en su nuevo emplazamiento, la nave de usos náuticos calcinada podría ser la sede de las agrupación de Protección Civil. 

 

Por su parte, Durán manifestó que no se quería meter en la decisión sobre el destino que se le vaya a dar a ese inmueble, dejándolo en manos del Gobierno local, pero si le reprochó que en los siete meses transcurridos desde el incendio “no se corrigió una situación que consideramos que no es la adecuada por imagen, seguridad y responsabilidad”, precisando que “les sobró tiempo, al menos, para desmontar y sanear”, y defendió que la Xunta “hizo su parte”.


Tampoco prosperó la iniciativa del PP para que se modifique en el anexo de inversiones el destino de 131.804 euros que figura para la construcción de una pasarela peatonal en A Mercé, que el Gobierno local renunció a acometer pese a estar incluida en el presupuesto, por el de la compra de las antiguas naves de Hadasa, como primera fase de un proyecto de recuperación de la zona de A Ribeiriña. A las acusaciones de irresponsabilidad, ignorancia y engaño que formularon miembros del cuatripartito, el portavoz popular, Manuel Durán, respondió que el Ejecutivo local no explica la razón de incluir en el presupuesto una obra que no podía acometer. Y aclaró que, cómo el dinero del POS no puede destinarse a compra alguna, puede ir a gasto general y así liberar el dinero suficiente para la citada compra, que cifró en 80.000 euros.

 

Por el contrario, la moción del Partido Popular pobrense que si prosperó fue la relativa a la solicitud de cambio de denominación de la Avenida da Tomada, que es el principal vial del polígono industrial, por Avenida de Severino Escurís Batalla “en recoñecemento aos méritos e contribución á nosa vila”. Desde las filas populares recordaron que hace unas semanas el Ayuntamiento y la Asociación de Empresarios le hicieron un homenaje a Severino Escurís por su larga trayectoria empresarial y personal, uniéndose a los reconocimientos de numerosas instituciones a “esta figura clave da historia empresarial da nosa vila, sendo un referente do sector pesqueiro e conserveiro de Galicia”, y sostuvo que es necesario “elevar ese recoñecemento á súa impecable traxectoria”, precisó Manolo Durán.

 

El pleno dio luz verde a un crédito extraordinario de 40.000 euros para la comida de los mayores en otoño

La corporación municipal de A Pobra aprobó por unanimidad un crédito extraordinario por importe de 40.000 euros para celebrar a comida de los mayores prevista para el próximo otoño. La procedencia de ese importe económico se corresponde con el incremento en las transferencias procedentes del Gobierno español, pues a las cantidades que se recogieron en el presupuesto municipal se añadieron otros 62.627 euros, tras la confirmación recibida por parte del Ministerio de Hacienda de las cantidades liquidadas. Pese al apoyo unánime, el portavoz del grupo municipal del PP manifestó que sorprende que una actividad programada, con una periodicidad anual y consolidada no se recoja en el presupuesto, a lo que el edil de Facenda, que explicó que el incremento referido se produce debido a que elaboraron un "orzamento prudente", le replicó que si hay crédico en el presupuesto, pero que para no quitarle a otras partidas "se complementa con remanente de tesourería ou un suplemento de crédito".
 

Otro de los asuntos que recibió luz verde, aunque con la abstención del PP, fue la modificación de la ordenanza fiscal reguladora del mercadillo ambulante semanal, en la que la tasa pasa a aplicarse por metro lineal según el frente del puesto ambulante y el plazo de pago voluntario se permite hacerlo en los últiomos 15 días de cada trimestre, y se establece una bonificación del 25% para la tasa del primer y cuarto trimestre de cada año, coincidiendo con los meses de menor afluencia de clientela  y de ventas, y se fija otra del 50% para los vendedores que no tengan deudas pendientes en los últimos cuatro años. La missma votación obtuvieron las modificaciones de la ordenanza fiscal reguladora del IBI y la tasa por utilización de instalaciones deportivas. El cambio en la primera responde a criterios de eficiencia y economía en la gestión recaudatoria y supondrá que ciertos inmuebles con escaso valor dejen de abonar ese impuesto, estableciéndose el mínimo de 2,94 euros para los urbanos y de 5,89 euros para los rústicos. Los cambios en la segunda suponen la incorporación de instalaciones, como el campo de fútbol de Cadreche y el módulo cubierto de atletismo, que no figuraban en el anterior documento, se corrigen algunos errores detectados y se suman nuevas exenciones y bonificaciones que no figuraban en la anterior ordenanza fiscal.
 

Por otro lado, el pleno municipal aprobó la designación de los festivos locales para 2026 y que siguiendo la tradición, seguirán siendo los lunes del Carme dos Pincheiros (17 de agosto) y del Nazareno (21 de setembro). La propuesta del alcalde contó con el voto favorable de los concejales de Nós Pobra, PSOE, VIP y con la abstención del BNG que, tal y como ya expresó en los plenos de años anteriores en los uqe se abordó ese mismo asunto, considera que debe abrirse un debate "porque eses dous días non aportan nada como festivos", y que deberían plantearse otras propuestas para otros días del año. Y también se aprobó, esta vez por unanimidad, la desafección de un camino en O Freixo que estaba incluído en el inventario municipal y del que se pudo documentar y probar que era privado, así como las mociones de VIP para solicitar a la Xunta que acometa la limpieza de los viales de su titularidad y que incremente la dotación de las ayudas para contratar socorristas.


 

El cuatripartito tumba la propuesta del PP para asegurar la nave incendiada del Club de Remo Puebla

Te puede interesar