El Gobierno local de Ribeira le reclama a la Diputación de A Coruña que suavice las curvas peligrosas de A Muiñeira, en Carreira

La entidad provincial confía en aprobar en el pleno provincial de septiembre o, a más tardar, en el de octubre, el convenio para ejecutar la reforma integral de la Rúa Cristóbal Colón
El Gobierno local de Ribeira le reclama a la Diputación de A Coruña que suavice las curvas peligrosas de A Muiñeira, en Carreira
El vicepresidente provincial se llevó entre los deberes la mejora de este tramo viario | Chechu Río

Han pasado más de dos años desde que el Ayuntamiento de Ribeira adquirió un edificio situado en las popularmente conocidas como curvas de A Muiñeira, para proceder a su demolición y llevar a cabo un proyecto para suavizar ese peligroso tramo viario. A ese respecto, el PP indicó en octubre de 2023 que el anterior alcalde, Manuel Ruiz, había conseguido los fondos necesarios, 533.709 euros, a través de un convenio con el Instituto Galego de Vivenda e Solo (IGVS) para ejecutar esa actuación. 

 

El actual mandatario local, Luis Pérez, indicó que esa fue una de las cuestiones que le reclamó ayer al vicepresidente de la Diputación de A Coruña, Xosé Regueira, en la reunión de trabajo que mantuvo por espacio de más de una hora con él y varios representantes del equipo de gobierno, como Francisco Suárez-Puerta, Herminia Pouso y Juan Luis Furones. El representante del Ejecutivo provincial indicó a su salida de ese encuentro que llevaba “un montón de notas” después de que los referidos responsables municipales le trasladasen numerosas cuestiones, entre las que se contempló la de suavizar las referidas curvas.


Además, Pérez Barral informó que logró arrancarle a Regueira el compromiso para agilizar el convenio entre ambas administraciones públicas para llevar a cabo la ya anunciada reforma integral de la Rúa Cristóbal Colón, entre las calles Lugo y Eduardo Pondal, “que precisa dunha intervención forte debido ao seu deterioro e que leva moitos anos sen intervención algunha”. El primer edil precisó que la Diputación aportará del orden de 216.000 euros, mientras que de las arcas municipales saldrán unos 53.000 euros, “e esperamos que a obra sexa unha realidade canto antes”. 

 

Deberes urgentes

A este respecto, el vicepresidente de la institución provincial indicó que ese es uno de los “deberes máis urxentes que levamos”, precisando que se está en una fase de mejora de la solicitud del Ayuntamiento de Ribeira después de que la Diputación coruñesa le hizo un requerimiento, “e se a través desa contestación queda a documentación lista, o trataremos de levar ao pleno de setembro ou coma máis tarde no de outubro”, puntualizó. 


Igualmente, Regueira indicó que otro compromiso que tiene con el alcalde ribeirense es ayudarle a tener, a través de una cesión u otra fórmula, un tractor con máquina desbrozadora para hacer frente a las limpiezas en un rural que, precisó, es muy amplio, y que se sumaría al que la Administración local ya adquirió el año pasado. En relación a la mejora de las carreteras de titularidad provincial, indicó que lleva mucha notas, para trasladarle al jefe de servicio y a la diputada correspondientes, de problemas de sobreanchos, canalizancións que retrasan pavimentacións en estradas e mellorar a seguridade vial nalguna zona, e que preocupan ao Concello". En ese sentido, Luis Pérez le pidió la ampliación de la carretera que atraviesa Oleiros para mejorar la seguridad y la canalización de aguas, el pavimentado en la Avenida Romero Ortiz, así como medidas de clamado de tráfico en la carretera que une Ribeira con Aguiño por Castiñeiras. 


En la reunión también se abordó la cuestión del turismo, precisando que “foi unha boa temporada para Ribeira”, pero precisó que hay unos retos que tienen en toda la provincia y que deben afrontar, como es el caravanismo. En este sentido, Regueira dijo que Ribeira ya tiene un planteamiento al respecto, mientras que la Diputación coruñesa está trabajando en un programa piloto que aporte soluciones, “para poñer un pouco de orde na masificación dese tipo de vehículos nos espazos naturais”.

 

Regueira también dijo que hablñaron de futuro, y que en ese horizonte ven con preocupación lo que está pasando con los incendios forestales. Pese a que puntualizó que esté verano fue la provincia de Ourense la más afectada por esa lacra, manifestó que "na da Coruña non estamos libres de que a catástrofe dos lumes nos pode afectar". En este sentido, precisó que estudian la posibilidad "de impactar dun xeito positivo na mellora dos servizos de prevención. Eso é algo que nos debería ocupar moito tempo desde agora. Aproveitamos para ten una primeira toma de contacto nese sentido".

 

DSC 1329
Las administraciones local y provincial siguen dando pasos que conduzcan a la firma de un convenio par la reforma integral de Rúa Cristóbal Colón I Chechu Río

El Gobierno local de Ribeira le reclama a la Diputación de A Coruña que suavice las curvas peligrosas de A Muiñeira, en Carreira

Te puede interesar