El pleno de la Cámara de Comercio de Santiago de Compostela se reunió el pasado martes en las instalaciones de la empresa Jealsa, en Boiro, como parte de su estrategia para acercar sus órganos de gobierno al tejido empresarial local.
Al encuentro asistió el secretario general del PSdeG-PSOE, José Ramón Gómez Besteiro, y participaron también la presidenta de la Cámara, María Pais, la secretaria general, Rosa Mary Cardeso, el equipo directivo de Jealsa y el secretario general de Anfaco, Roberto Alonso.
Durante la visita, se destacó la apuesta de la empresa boirense, Jealsa, por la sostenibilidad, la innovación y la economía circular. María Pais resaltó el compromiso de la Cámara con el crecimiento empresarial, el empleo y el acceso de las empresas a políticas públicas. Subrayó también el papel fundamental de las Cámaras como interlocutoras entre empresas y administraciones.
Roberto Alonso, por su parte, defendió la necesidad “acadar unha unidade institucional total para que o atún sexa excluído da negociación dun acordo de libre comercio entre a Unión Europea e Tailandia”, para evitar una competencia desleal que perjudique a la industria gallega, especialmente ante prácticas de pesca ilegal en ese país.
Cerca de veinte miembros del pleno participaron en la reunión, clausurada por Gómez Besteiro, quien advirtió sobre el impacto de la guerra comercial iniciada por la Administración Trump, que “pon en risco os importantes avances das exportacións galegas cara a Norteamérica, cun incremento do 40 % nos últimos anos ata superar os 800 millóns de euros”, señaló.
El socialistas recalcó además la necesidad de abrir nuevos mercados y apoyar a las empresas afectadas, destacando el papel clave de las Cámaras en internacionalización, formación y digitalización.
La Cámara de Comercio de Santiago representa a unas 30.000 empresas y autónomos de 32 municipios del sur de A Coruña, promoviendo la competitividad empresarial a través de asesoramiento, formación, proyectos europeos y colaboración institucional.