A Pobra aprueba los presupuestos de 2025 por casi 11 millones de euros en un Pleno extraordinario

El saneamiento en la parroquia de San Isidro o la pasarela peatonal en A Mercé son algunas de las obras contempladas
A Pobra aprueba los presupuestos de 2025 por casi 11 millones de euros en un Pleno extraordinario
El Concello asegura que se trata de una inversión realista para el municipio | Cedida

A Pobra aprueba los presupuestos del año 2025 en un Pleno extraordinario celebrado hoy y que desde el Concello definen como el documento económico “con menos débeda e máis servizos para a veciñanza”. 
Este documento económico experimentó un aumento del 18,52%, alcanzando los 10.860.000 euros. Según indica el Concello se trata de un importe “realista e axustado ás necesidades da veciñanza no que se impulsan as partidas dedicadas a Servizos Sociais, ao mantemento e que conta, ademais, cunha partida de investimentos de preto de 1,5 millóns de euros”.


Durante el Pleno el PP presentó cuatro alegaciones que fueron inadmitidas por no ajustarse “aos supostos que marca a lei para facer reclamacións”, tal y como aclaró el concejal de Hacienda, Eloy Sobrido. En su intervención, el concejal lamentó la actitud del grupo, “que en lugar de colaborar, busca entorpecer o labor deste goberno, facéndolle perder tempo á Pobra”.

 

Obras y proyectos para 2025

Dentro de este presupuesto hay proyectos que el gobierno local califica como “estratéxicos” para seguir mejorando los servicios e infraestructuras para la ciudadanía. Entre ellos se encuentran la instalación de saneamiento en la parroquia de San Isidro; la ejecución de una pasarela peatonal en A Mercé; una pista de pádel y mejoras en el recinto deportivo Raquel Soler; la mejora de las infraestructuras turísticas en la playa de A Lombiña y la reforma del espacio de coworking en el edificio de O Lagar, entre otras.

 

Comparativa con el año 2024 

Respecto al ejercicio anterior, varios capítulos experimentaron un aumento. Entre ellos, los dedicados al mantenimiento. El objetivo, según señala el equipo de gobierno, “é garantir que as vías, camiños, mobiliario urbano e outros elementos de titularidade municipal se atopen nas mellores condicións posibles”. 


Prueba de este compromiso es el incremento en la partida de limpieza viaria y desbroce de caminos y fincas municipales, que subió un 82%, pasando de 70.000 euros en 2024 a los 128.000 euros previstos para 2025. Algo similar ocurrió con la partida de pintado, que se incrementó en 10.000 euros respecto a 2024. En la misma línea, la partida para labores de asfaltado y acondicionamiento de caminos es de 80.000 euros, y la de trabajos de bacheo de 50.000 euros.


A esto se suma también una nueva partida para la reparación y compra de mobiliario urbano que contempla más de 20.000 euros para ambas cuestiones. 


El presupuesto refleja también un fuerte compromiso por parte del gobierno local con el apoyo al tejido asociativo y deportivo local. Tanto es así que las ayudas a clubes y entidades deportivas han sido incrementadas en 3.000 euros respecto al ejercicio anterior. Estas subvenciones han subido 6.000 euros respecto a la propuesta presupuestaria del año 2022.

A Pobra aprueba los presupuestos de 2025 por casi 11 millones de euros en un Pleno extraordinario

Te puede interesar