El alcalde de O Grove y Portos de Galicia llegan a acuerdo sobre la titularidad de los terrenos

El alcalde de O Grove y Portos de Galicia llegan a acuerdo sobre la titularidad de los terrenos
El alcalde de O Grove y el presidente del ente público durante la reunión | Cedida

El alcalde de O Grove, José Cacabelos, y el presidente de Portos de Galicia, José Antonio Álvarez, se reunieron hoy por la mañana para hablar sobre la desafectación de parte de los terrenos de la localidad que a día de hoy están en titularidad de Portos de Galicia. “É unha cuestión que no Grove levamos pedindo dende hai moitos anos”, señala Cacabelos.


Durante el encuentro, ambas administraciones consensuaron la delimitación del suelo susceptible de volver a la titularidad del Estado, de forma que posteriormente este sea transferido al Concello de O Grove debido a su uso vecinal, de carácter público y no restringido a la actividad portuaria. La propuesta acordada está basada en los criterios estrictamente técnicos y aprobados previamente por el conselleiro de Mar, Alfonso Villares Bermúdez, con la Federación Gallega de Municipios y Provincias (Fegamp).


En un principio, Cacabelos admite que el Concello tenía una propuesta que califica como “muy ambiciosa”, la cual el presidente del ente público rebajó. Sin embargo, ambas partes llegaron a un acuerdo en el que quedaron conformes con el resultado. De esta forma, el pacto establecido contemplaría la praza de O Corgo y sus inmediaciones, la parcela del juzgado de paz y la plaza de Don Jacobo


En cuanto a la cofradía de pescadores, el edil meco explica que esta debe quedar “obligatoriamente” dentro de los terrenos que continúan siendo propiedad de Portos de Galicia, así como el aparcamiento ubicado en frente del skate park local, debido a que “a normativa vixente establece que o que quede para Portos ten que ter unha continuidade ampla de conexión para entrada e saída”, según afirma el alcalde de O Grove.


De esta forma, la reunión con el Ayuntamiento grovense da continuación a la celebrada días atrás con los de Poio, Rianxo, Laxe, Vilagarcía y A Illa de Arousa, dentro de la segunda fase del procedimiento de reversiones, luego de que la Xunta remitiese a Costas del Estado la declaración de terrenos innecesarios de los diez puertos que se incluyeron en la primera fase.


Tras la aprobación por el Consejo Rector, la propuesta se trasladará a la Consellería de Hacienda para su elevación al Consello de la Xunta. Una vez aprobadas por el Ejecutivo gallego, se remitirán para su tramitación al Ministerio de Transición Ecológica y, en su caso, aprobación final. 

 

Cacabelos celebra “un paso para o grove importante”
El alcalde meco califica este acontecimiento como “un paso para O Grove importante”, señalando que cada vez están más cerca de hacerse con la titularidad de las áreas acordadas. “A partir de aí, veremos despois a siguiente xestión con Costas do Estado e, en ese sentido, confío que coa Fegamp e coa unión dos Concellos se axilice e teñamos a titularidade dos terreos máis pronto que tarde”, manifiesta. 

El alcalde de O Grove y Portos de Galicia llegan a acuerdo sobre la titularidad de los terrenos

Te puede interesar