La asociación Amigos da Salgadeira de Moreiras comienza mañana su tradicional recreación de la salazón de la sardina, para mostrar a los asistentes el proceso que se utilizaba hace 200 años para la conservación del pescado.
El acontecimiento tendrá lugar por la tarde, a las siete y media, en el almacén viejo de Punta Moreiras, donde se realizará el primer paso ‘facer a chanca’ poniendo la sardina en salmuera líquida en unas pías de piedra donde estará almacenada durante 15 días. La segunda parte del proceso, denominada ‘cargar o morto’, será el 29 de julio a la misma hora y en la misma ubicación.
La actividad, que se realiza en colaboración con el Concello de O Grove, la Comunidad de Montes de la Parroquia de San Vicente de O Grove y la UNED, tiene como objetivo dar a conocer los procesos de elaboración de la sardina salada y mantener viva la historia y la tradición de esta práctica.
También, con ella se pretende que la gente despierte su interés por conocer su pasado y como se trabajaba artesanalmente en una época en la que las salazones abundaba en la zona de O Grove y en gran parte de las Rías Baixas.