Los datos del Parador de Cambados avalan el avance en la desestacionalización del turismo

La ocupación se situó en un 95% durante los festivos de Semana Santa a pesar de la lluvia y cerró con récord de facturación un mes habitualmente flojo, como enero
Los datos del Parador de Cambados avalan el avance en la desestacionalización del turismo
Turistas sacándose fotos en las inmediaciones de la Praza de Fefiñáns, en una imagen de archivo | Gonzalo Salgado

La comarca de O Salnés es mucho más que un destino de sol y playa. Su gastronomía, sus productos enoturísticos y su valor patrimonial y cultural son unos reclamos que el Concello de Cambados se ha propuesto alimentar para conseguir el ansiado objetivo de la desestacionalización del turismo. Una meta que viene persiguiéndose durante años no solo en Cambados, sino en otros municipios de la comarca, y que comienza a dar sus frutos.


Así lo celebra el alcalde, Samuel Lago, que poco a poco va recogiendo los frutos de un intenso trabajo de promoción realizado desde la Concejalía de Turismo a través de diferentes iniciativas como, por ejemplo, la creación de una red de miradores aprovechando y recuperando enclaves naturales con buenas vistas. Un avance que el regidor observa a través de los datos de ocupación del Parador.


Y es que pese a cancelaciones de última hora por la intensa lluvia que se adueñó de Semana Santa no impidió que el Parador de Cambados registrara buenos datos de ocupación, con un 85% entre semana y 95% los festivos. Cabe destacar que las reservas eran del 100%, pero esas cancelaciones por el mal tiempo provocaron que no llegaran a cubrirse las algo más de cien plazas con las que cuenta el emblemático edificio turístico.


Pero los datos son aún más positivos en los meses que suelen ser más flojos en cuanto a la llegada de visitantes a la capital del albariño, como puede ser el mes de enero. Una situación que este año ha registrado una notable mejoría, al cerrar el primer mes del año con una ocupación superior al 70% y con récord de facturación. “A desestacionalización é un eixe fundamental” de la política en materia de turismo que persigue el gobierno local, subraya Lago, y, por ello, el acompañamiento de los datos que refleja el Parador son una buena noticia para el ejecutivo.


Un 12,22% más de turistas visitaron la villa en el año 2024

Los datos positivos del Parador vienen a constatar el último informe de la Mancomunidad, que detectó un incremento del 12,22% de los turistas con pernocta en Cambados durante 2024, con un total de 142.890 viajeros. Un aumento que, además, viene acompañado por una concentración uniforme en todos los meses y no solamente en el verano.

Los datos del Parador de Cambados avalan el avance en la desestacionalización del turismo

Te puede interesar