Estos son los nuevos Cabaleiros y Donas del Capítulo Serenísimo do Albariño

Estos son los nuevos Cabaleiros y Donas del Capítulo Serenísimo do Albariño
Miembros del Capítulo Serenísimo y la DO presentaron ayer la nómina de distintitivos de este año | Mónica Ferreirós

La Festa do Albariño celebra el fin de semana grande de su LXXIII Edición, con las casetas del Paseo da Calzada funcionando a pleno rendimiento, que culminará el domingo con uno de los actos más emblemáticos, el Capítulo Serenísimo, en el que se investirá a las nuevas Donas y Cabaleiros, que se sumarán en la defensa y promoción del conocido como “príncipe dorado”. Una de las entidades gastronómicas más longevas de Galicia, que acaparará el protagonismo durante el tradicional desfile de autoridades, para las que ya hay confirmadas 49 entidades, siendo la mayoría de España y Portugal. No faltará tampoco el hermanamiento, que se celebra hoy y que volverá a  ser doble: el Consejo Regulador de Vinos de Jerez y la cofradía portuguesa Caldeirada de Peixe e Camarao Espinho.


Así pues, en la lista de nuevos valedores —que ya suma más de 200 nombres ilustres— se sumará la conselleira de Economía, María Jesús Lorenzana; el presidente de FEV. Bodegas Vionta, Pedro Ferrer Noguer; María José García-Pelayo Jurado, alcaldesa de Jerez de la Frontera y presidenta de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP); la presentadora de televisión y actriz María Mera; y el bodeguero y viticultor cambadés Celestino Pintos Núñez.


El patio de armas del Pazo de Fefiñáns repetirá como escenario del rito, que se prevé que vuelva a ser presidido, tras su ausencia el último año al someterse a una operación, por el Gran Mestre, el expresidente de la Xunta Alberto Núñez Feijóo. Así, a golpe de parra de albariño, les hará prometer una sencilla cosa para quien se implica: “Xuras defender o albariño como señor de todos os viños do mundo cristián”. Cinco nuevos nombres que se sumarán a la defensa a “capa y espada” de un vino que trata de expandir, todavía más, su proyección internacional.


Otros distintivos 

En cuanto al resto de reconocimientos, según anunció el canciller de la orden. Pedro Piñeiro, este año recibirán la Folla de Prata: Francisco Miralles Jiménez (alcalde de Villacarrillo, en Jaén, y gran defensor de la Festa do Albariño, a la que acude cada año), Dilma Laranja Pontes (presidenta de la Cofradía Vila do Comité), David Regades (delegado del consorcio Zona Franca de Vigo), Eduardo Esteban Meruéndano (presidente de la Asociación Colón Gallego Celso García de la Riega), Javier Tourís (diputado provincial), Adelino Teixeiro (de la cofradía Presunto e Cebola Val Tamega e Sousa) y Justine Teixeira (Mestre de la cofradía Vinhos do Douro).
Por su parte, los Albariñenses de Honra serán la Ruta del Vino Rías Baixas (que la recogerá su presidente, José Simón), Cheng Shengli (presidente de la Federación de Industrias y Comercios de China en España) y Juan Sagredo Cañavate (magistrado del TSXG).


Y, por último, en Xóvenes Albariñenses, que reconoce a elaboradores, viticultores, técnicos y miembros de firmas de la DO Rías Baixas, los designados serán Pablo Gómez González (de bodegas Valmiñor), Miguel Simón Certal (bodega As Laxes), Marta Serantes Ares (Escudeiro) y Adrián Nava Giráldez (Condes de Albarei).
 

La entrega de las distinciones empezará a las 12.30 horas en el patio de armas del palacio de Fefiñáns —con invitación previa aunque, de sobrar sitio, se abrirán las puertas al público— y  estará presidida por Feijóo.
En cuanto al hermanamiento tendrá lugar mañana, sábado, a las 12.30 horas en Fefiñáns. El desfile será el domingo y partirá a las 12 horas del auditorio municipal rumbo al Pazo de Fefiñáns. Se trata de uno de los actos que más expectación causa por la vistosidad y los populares nombres que otros años han acompañado el desfile.


La orden, que ha investido a presidentes de gobiernos, príncipes hoy reyes, científicos, artistas, escritores, etc. de talla internacional, cumple este año 56 años de historia como una de las entidades gastronómicas más longevas de toda la Comunidad Autónoma, aunque fue en 1970 cuando se constituyó formalmente como asociación. Cofradía imprescindible para la proyección del vino y de la cita enogastronómica, declarada Festa de Interese Turístico Internacional. 

Estos son los nuevos Cabaleiros y Donas del Capítulo Serenísimo do Albariño

Te puede interesar