La Estación Fitopatolóxica do Areeiro, de la Diputación, recomienda en una nueva alerta mantener las precauciones tomadas en semanas anteriores en las viñas respeto al mildiu y otros patógenos. La combinación de una meteorología inestable, con humedad relativa elevada, precipitaciones abundantes, tormentas y temperaturas entre suaves y altas, con bajada de las mínimas y aumento de las máximas, favorecen el desarrollo tanto de este cómo de otros patógenos, por lo que recomiendan mantener la vigilancia periódica especialmente de los racimos. También controlar la vegetación acompañante.
Los técnicos provinciales aconsejan comprobar que no haya fructificación o zonas de avance de las manchas antiguas, en especial en los predios que llevan más tiempo sin recibir tratamientos. En caso de que se compruebe una evolución de la enfermedad, hace falta seleccionar muy bien los fungicidas. Deben ser sistémicos, para proteger los nuevos crecimientos, y tener una acción curativa, y también preferiblemente antiesporulante, sobre todo en los casos donde hay ya ataques importantes previos.
A pesar de que el equipo de Areeiro solo encontró un ataque fuerte en su red de parcelas, en Cambados, sí se recibieron informaciones de diversas fuentes de alta presencia de mildiu, incluso con un caso de hasta el 30% de racimos afectados.
Areeiro detectó las primeras manchas en hojas de plantas abandonadas en caminos y muros, que solo se suelen encontrar con condiciones meteorológicas muy favorables.